Por Darío Pale

El consejero del Organismo Público Local Electoral y presidente de la comisión temporal de debates, Roberto López Pérez, dio a conocer que al corte del 24 de mayo se han cancelado 5 debates de los 30 que se tienen programados entre los candidatos a diputados locales, y “quien aspire a gobernar y a representar a la ciudadanía debe necesariamente dar la cara”.

En entrevista, señaló que el OPLE ha cumplido con la organización de los debates, tema aparte es que las y los candidatos a diputados en estos cinco distritos no se han presentado.

Dijo desconocer cuantos estén en riesgo ya que aunque hayan confirmado por escrito su participación, hay quienes el día del debate no llegan, aunque algunos tienen la deferencia de mandar un escrito que debido a su agenda o por motivos de salud no les fue posible llegar al debate.

Los que se suspendieron fueron los de Cosoleacaque, Pánuco, Tuxpan, Tantoyuca y San Andrés Tuxtla el día de ayer, y las repercusiones de que no se realicen estos ejercicios no sólo es en el dinero público que se invierte, ya que son 12 millones de pesos que se gastan.

“Quien más pierde aquí es la ciudadanía veracruzana porque simple y sencillamente se les priva la oportunidad de conocer de primera mano cuáles son las propuestas, las ideas, la visión del futuro que tiene quien aspira a representar en este caso en un distrito electoral como diputada o diputado, yo creo que ellos son los que más pierden y uno como autoridad, como árbitro respeta ese tema”, señaló.

Comentó que no hay en la legislación electoral veracruzana la obligatoriedad de los debates, pero sí hubo un acuerdo del consejo general en el que se estableció con los partidos políticos la obligatoriedad de los mismos, pese a ello se han dado casos donde los candidatos no han llegado.

Comentó que se puede legislar la obligatoriedad de los debates, pero a su parecer no debería ser necesario ya que “quien aspire a gobernar y a representar a la ciudadanía debe necesariamente dar la cara porque ese es el primer mensaje de que hay una preocupación legítima de representar y servir a las y los veracruzanos”.

Finalmente, dijo que hay desaprovechamiento de un recurso público que se pudiera aprovechar en otras necesidades, a que por los 32 debates fueron 12 millones dos a la gubernatura y 30 de los candidatos a la diputación locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *