Por Vianey Hernández 

En los últimos  5 años la migración de mexicanos a otros países subió un 58%, del cual un 40,6% ingresaron sin documentos a los Estados  Unidos  y el restante  de manera legal, así lo dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Además de Estados  Unidos, el 6% de los migrantes se fueron a Canadá, el 1,3 % a España, el 0,7% a Alemania, y  el 4,1 % al resto del mundo, las principales causas  de migración son por la falta de empleos y algunas otras siguieron  a sus familiares para reunirse con ellos.

Las principales entidades de origen fueron Veracruz con un 8,3% de total siguiendo de Guanajuato con 7,6% y Oaxaca con 6,9%, y las menos expulsaron fueron Baja California Sur (0,2 %), Campeche (0,4 %), Quintana Roo (0,5 %) y Yucatán (0,5 %),casi ocho de cada 10 migrantes internacionales fueron hombres, el 78,5 %, mientras que el restante, 21,5 %, fueron mujeres.

Finalmente, el instituto mencionó que de los migrantes internacionales que salieron de México entre 2018 y 2023, el 22,6 % regresó al país, aunque solo 1,6 % lo hizo por deportaciones por lo que casi la mitad volvió para reunirse con la familia, casarse o vivir con su pareja (49,8 %), el 11 % por trabajo, y el 3,6 % para estudiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *