Por Darío Pale
22 de septiembre del 2025.- El cambio climático ha impactado en el uso de suelo, las lluvias, incluso en la neblina, además de inundaciones porque ya no hay árboles en los alrededores, no retienen la humedad y provoca deslaves, es un efecto en cascada, expuso Armando Aguirre, investigador del Instituto de Ecología (INECOL).

“El efecto más evidente sería el cambio en las precipitaciones, que ahora pueden ser o muy abundantes, o pueden estar ausentes como el año pasado”, expuso.

Asimismo, refirió que el cambio climático también puede generar temporadas de calor extremas.

“Otra consecuencia del cambio climático puede ser la pérdida de especies, en ese contexto, una pérdida importante de pérdida de especies sería los servicios de polinizadores hacia plantas que utilizamos en la vida cotidiana”, indicó.

La pérdida de este tipo de especies, impacta en el consumo de ciertos vegetales que se consumen a diario, explicó.

Las especies que dependen de polinizadores son, por ejemplo, el chile, la papa, las berenjenas, las calabazas que requieren de sistemas de polinización muy especializados.

Advirtió la extinción de abejas que son fundamentales para polinizar y sin ellas no habrá alimentos.

Finalmente señaló, “Las están matando con pesticidas y por el cambio de uso de suelo, porque ya no está el hábitat donde ellas anidan”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *