Por Darío Pale
07 de octubre del 2025.- La Auditoría General del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de Veracruz busca recuperar 22 mil millones de pesos en créditos fiscales derivados de sentencias firmes contra exfuncionarios y municipios.
La titular de la Orfis, Delia González Cobos, explicó que estos créditos provienen de procesos iniciados en administraciones pasadas y que la mayoría ya fueron resueltos por tribunales administrativos.
“Desde la administración anterior estuvimos recibiendo sentencias firmes de los tribunales
donde nos están señalando que hay créditos firmes ya determinados y que por esa razón, pues al ser créditos fiscales, los remitimos a la Secretaría de Finanzas”, comentó.
“Cuando hemos dado los informes de seguimiento, mencionamos ahí también la parte que corresponde al trabajo que hemos realizado en el área jurídica y que esto tiene que ver con estas sentencias es un monto importante, lo hemos comentado con el secretario de finanzas en algunas reuniones y ya habíamos, hemos establecido mesas de coordinación, hemos establecido ya mesas de trabajo para platicar sobre el tema”, agregó.
El Orfis recibió 19 mil millones de pesos en sentencias firmes durante la actual administración, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) es la encargada de ejecutar el cobro de estos créditos fiscales.
“Estos 22 mil millones corresponden a las sentencias firmes que han determinado los tribunales y en el informe que yo presenté en su momento el 5 de septiembre, nos referíamos a las sentencias que solo en esta gestión, en esta administración, el orfis ha recibido de los tribunales y eso corresponde a 19 mil millones”, informó.
La recuperación de estos recursos dependerá de la capacidad de ejecución de Sefiplan, que debe actuar con reserva debido al carácter legal del procedimiento.
La Sefiplan tiene la atribución de iniciar procedimientos administrativos de ejecución para recuperar los créditos fiscales, los exfuncionarios involucrados han intentado prolongar los procesos legales, lo que ha generado un retraso en la recuperación de los recursos.
“Obviamente que Sefiplan tiene un trabajo bastante fuerte para que se pueda recuperar una cantidad de aquí a través del procedimiento administrativo de ejecución, que es lo que corresponde realizar a la secretaría”, señaló.
El Orfis no tiene atribuciones legales para ejecutar los cobros, por lo que su función se limita a remitir los expedientes a Sefiplan.
La Auditoría General dio a conocer los nombres de algunos exfuncionarios involucrados en los créditos fiscales, como Fernando Hernández Méndez, Luis Alfredo Pacheco, Arnulfo Octavio Fregoso, entre otros.
Finalmente dijo que hasta ahora, no se han recuperado recursos en efectivo, pero la Orfis y Sefiplan han establecido mesas de trabajo para dar seguimiento a los casos y agilizar el proceso de cobro.