Por Darío Pale
12 de septiembre del 2025. Xalapa, Ver.- La Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, dijo que sobre la toma de las instalaciones de la SEV, que ya se les hizo la solicitud de liberarla para no entorpecer el trabajo que se realiza en la dependencia.

Consideró que esas prácticas no deberían estarse llevando a cabo, dado que hay apertura para escucharles y darles atención incluso en fines de semana, además de que no deberían perder clases y dejar a los estudiantes sin ese derecho.

“Quienes están ahí yo entiendo que son supervisores y jefes de sector, primero hacían tres solicitudes, después fueron siete, ahorita son como 20, entre ellas es lo de que no quieren que BBVA sea el banco al cual tengan que referirse todas las cuentas de padres de familia y maestros”, señaló.

Sin embargo, sostuvo que ese tema de la institución bancaria no está en negociación porque es parte de la disciplina financiera de la gobernadora Rocío Nahle García.

“Son temas de ese tipo, pero los vamos a mantener en comunicación. Todo lo que estamos haciendo es con toda la claridad y transparencia y si hay algo que no podemos resolver con ellos nos vamos a la Ciudad de México y desde allá nos dan la pauta”, comentó.

Sobre la protesta de integrantes de la comunidad académica y estudiantil de la Universidad del Conde para exigir la gestión y expedición de títulos profesionales a egresados de esa institución, refirió que serán atendidos.

“El subsecretario está en espera de que lleguen para que les dé respuesta, ayer no pudimos atenderlos porque salimos, estuvimos en Poza Rica y la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora y al no estar se complicó tantito”, informó.

En otro orden de ideas dijo que aún hay maestros comisionados y que no han regresado a las aulas de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aunque no son los únicos.

Remarcó que las comisiones sindicales no existen, pues los docentes deben estar en las escuelas.

Cuestionada sobre la protesta de agremiados del SNTE de la sección 32 que mantienen tomadas las instalaciones de la Subdirección de Secundarias Técnicas en las oficinas centrales de la SEV, expuso que hay disposición de atender y que el tema de las cooperativas escolares el trámite está detenido por la nueva ley al respecto que requiere reglamentación.

Sostuvo que una solicitud del SNTE es que haya maestros en todos los planteles educativos, en lo que hay consenso, pero que su dirigente nacional también se ha pronunciado porque todos los maestros deben estar en las aulas, lo que no se ha cumplido.

“Yo estoy de acuerdo, y lo dijo su dirigente, el senador, ellos no van a estar en desacuerdo en regresar a las aulas, y no nada más ellos, hay mucha gente que está haciendo otras actividades que no son las docentes por las que les pagan; es decir, las comisiones sindicales no existen, no pueden estar haciendo una comisión sindical cuando su labor es dentro del aula”, dijo en entrevista.

Finalmente, aunque dijo que no tiene el número de maestros que todavía están como comisionados de la sección 32, expuso que se daría a conocer y que “sí son varios todavía”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *