Por Agustín Contreras Stein.
30 de octubre del 2025. Xalapa, Ver.- PARECE que todos los partidos, pero de manera especial el Revolucionario Institucional, están perdiendo todas las oportunidades políticas que el propio partido en el poder, así como sus propios gobernantes que han salido de esta franquicia política, les han estado dando durante estos tiempos para fortalecerse.
Tanto a nivel nacional como estatal, la pregunta recurrente de los ciudadanos que aún se interesan por el tricolor es en el sentido de ¿dónde ha estado este partido en los momentos en que Morena ha incurrido en muchos errores políticos que les pudiera costar para el dos mil veintisiete, otra considerable rebaja político electoral? Si los morenos perdieron muchos votos en la pasada elección de junio, que los obligaron a recuperar algunas posiciones importantes mediante el arrebato, aprovechando el poder e influencia que tienen en los órganos electorales, independientemente de las trampas o estrategias políticas que también tuvieron que imponer para salir victoriosos, ¿entonces qué ha hecho este partido político para recuperarse de la derrota?
A la pregunta de ¿dónde está el PRI?, lo más conveniente sería que la respuesta se la dieran los mismos dirigentes que mantienen secuestrada esta organización política, pero no lo hacen, porque ellos mismos no saben dónde lo dejaron.
El PRI no ha muerto, el PRI solamente está perdido y es necesario que la propia militancia recupere su presencia, tan solo con correr a todos los dirigentes, comenzando por Alejandro Moreno Cárdenas, en lo nacional, y a Adolfo Ramírez Arana, en el Estado de Veracruz.
¿A POCO, CUITLÁHUAC SEGUIRÁ IMPUNE?
HAY POCAS ESPERANZAS de que el ex gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, pueda ser procesado, no tan solo por los desvíos que han estado apareciendo y dónde, incluso, la propia Auditoría Superior de la Federación, lo ha evidenciado, sino por todos los subejercicios presupuestales que le fueron detectados desde el inicio de su propia administración, independientemente de lo que el propio Órgano de Fiscalización Superior, encontró como serias anomalías que nunca lograron solventar. Ahí está el caso de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación, de manera especial.
Mientras Morena, se encuentre en el poder, no habrá castigo para quienes incurrieron en estas irregularidades administrativas, porque al hacerlo sería aceptar que no se siguieron los famosos principios gubernamentales de la cuarta transformación de no robar, no mentir, no traicionar, aunque claramente al pueblo de Veracruz, se le haya robado enormes cantidades de recursos públicos, se le haya mentido constantemente y finalmente, con todo ello, se le haya traicionado impunemente.
EL RELANZAMIENTO DEL PAN, ¿CORTINA DE HUMO?
EL RELANZAMIENTO DEL PAN ha sido criticado ampliamente. Acción Nacional, pareciera que busca anteponer una cortina de humo ante la indolencia política, después de las elecciones de junio, al no realizar un trabajo de fondo que indique su preocupación por mantenerse vigente en el ámbito político nacional. El PAN, como otros partidos políticos, no necesitan modificar su logotipo, sino sus acciones políticas.
Sin embargo, de alguna manera tienen que justificar su falta de interés político y su poca imaginación para poder recuperar lo que han perdido, tanto en las elecciones pasadas como por la confianza que han dejado de tener en el ámbito político, nacional y estatal.
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
