Por Darío Pale

27 de julio de 2025.Xalapa,Ver.- Pablo Jiménez Ayala presidente de la organización de Vendedores Independientes de Veracruz A.C., (VIVE), dio a conocer que también se sumarán a la marcha que realizarán el día de mañana los taxistas ya que están en contra de las nuevas tarifas.

En entrevista señaló que su organización cuenta con un número de taxistas los cuales están inconformes con la aplicación de las nuevas tarifas, ya que consideran que no están reuniendo los requisitos fundamentales, porque hay cuestiones que no se han contemplado.

“Independientemente de la inflación, que habría que revisar de fondo si se aplicó tal como debe de ser año con año, también hay cosas que, insisto, no se han tomado en cuenta, cómo es que Tránsito del Estado, el gobierno del Estado, nos pide que tengamos unidades, pues, buenas, casi recientes, si nos damos cuenta, el parque vehicular aquí en Xalapa ha cambiado muchísimo, ya hay muchas unidades nuevas que están circulando”, comentó.

“¿Esto qué significa? Que se han contraído deudas para poder comprar esas unidades, unidades que van entre las más económicas arriba de los 300 mil pesos, y que esto, si lo vemos de acuerdo a la inflación de comprar vehículos hace algunos años, supera por mucho el 150 por ciento, independientemente de las unidades, algo que tampoco se ha contemplado es que necesitamos el mantenimiento”, agregó.

Dijo que las refacciones han tenido un incremento muy alto, y por otro lado tienen que pagar el seguro de la unidad y los seguros que se están aplicando a las unidades varían desde los 8 mil hasta los 15 mil pesos, y hasta los 16 mil pesos aproximadamente, para que puedan tener un seguro que les exige tránsito del Estado.

“Por otro lado, bueno, pues también tenemos que pasar verificaciones, tenemos que actualizar licencias para manejarlo, pagar el curso de manejo, por otro lado, también tenemos que ser muy claros, muy precisos, que el próximo año se está manejando de que habrá un reemplacamiento para todas las unidades, tanto particulares como de transporte público”, señaló.

Según algunos comentarios las placas tendrán un costo de más de dos mil pesos y por lógica cambian el número de placa y eso significa una nueva verificación y así continuaría nombrando una serie de detalles que creen que no fueron contemplados por el gobierno del estado.

“Hemos decidido sumarnos a la marcha que se llevará el próximo lunes, que saldrá de diversos puntos de aquí de nuestra ciudad de Capitán, y vamos con la idea no de perjudicar precisamente a los usuarios, a los peatones, sino simplemente a que se consideren en las tarifas, puesto que definitivamente no están acorde a los gastos que implica tener un transporte público”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *