26 de diciembre de 2024. Xalapa, Ver.- Luego de que el estado de Veracruz fuera puesto en marcha, por el Registro Nacional de Población (Renapo), el programa piloto para tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, en Xalapa alrededor de 600 personas han acudido a solicitarla, así lo dio a conocer el oficial del Registro Civil, Joel Hernández Contreras. En tanto que en Veracruz se reparten entre 60 y 70 fichas diarias, y en Coatzacoalcos acuden entre 45 y 60 personas al día.

Es preciso mencionar que para obtenerla, los ciudadanos pueden acudir a las oficinas del Registro Civil de Xalapa, Tantima, Poza Rica, Misantla y Coatzacoalcos.

En el caso específico de Veracruz, el oficial del Registro Civil, Guillermo Izacur Maldonado, alertó que se han registrado supuestos gestores sociales que cobran hasta 200 pesos para “apartar lugar” o hacer el trámite, por lo que pidió a la ciudadanía no dejarse engañar, ya que su expedición es gratuita y solo la puede gestionar el interesado.

El objetivo de la CURP biométrica es prevenir el delito de robo de identidad, por lo que este documento ahora vinculará datos como las huellas dactilares, firma digital y la toma del iris, que son rasgos atribuibles a una sola persona.

Para tramitarla se requiere acta de nacimiento certificada, copia de la credencial de elector (INE), copia del CURP actualizado y correo electrónico de contacto. Los mexicanos de todas las edades pueden solicitarla, incluyendo a los recién nacidos, niños y adultos mayores.

Ayer miércoles, la Secretaría de Gobernación desmintió que para el próximo año este trámite vaya a ser obligatorio.

“Con relación a información que ha circulado en redes sociales, respecto a la obtención de la CURP BIOMÉTRICO OBLIGATORIO, la Segob aclara que no ha emitido ningún comunicado oficial a las entidades federativas para hacerla obligatoria o que se sujete a la obtención de algún otro trámite o servicio. No corresponde a una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo)”, se lee en el comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *