04 de noviembre del 2025.- La Universidad Veracruzana (UV) logró establecer comunicación con la totalidad de los 9 mil 542 estudiantes que integran la matrícula de la región Poza Rica–Tuxpan, afectada severamente por las inundaciones registradas en octubre pasado. Así lo informó el rector Martín Aguilar Sánchez en una conferencia de prensa realizada este 30 de octubre.
El rector lamentó profundamente el fallecimiento de la estudiante de Psicología Diana Jael Cuervo Santos, quien perdió la vida el 10 de octubre durante la contingencia en Poza Rica.
Detalló que, tras la emergencia, directivos, docentes y estudiantes iniciaron un operativo para localizar a toda la comunidad universitaria. Sin embargo, dijo, el proceso se prolongó debido a que muchos alumnos se trasladaron a sus comunidades de origen, quedando incomunicados por falta de señal telefónica y bloqueo de accesos terrestres.
“Dimos prioridad en comunicarnos con los estudiantes de la Unidad de Ciencias de la Salud en Poza Rica: Odontología, Enfermería, Psicología y Medicina, porque son quienes vivían en la zona de desastre”, explicó Aguilar Sánchez.
El 16 de octubre, la institución pudo confirmar que 2 mil 325 estudiantes de esta área se encontraban con integridad física a salvo. Con la actualización más reciente, la UV reportó que toda la matrícula regional está fuera de peligro:
Desglose por áreas académicas, Área Técnica: 2 mil 932 estudiantes
(Arquitectura, Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Civil, Ciencias Químicas)
Humanidades: 1 mil 138 estudiantes
(Pedagogía y Trabajo Social)
Campus Tuxpan: 1 mil 806 estudiantes
(Ciencias Biológicas, Agropecuarias y Contaduría)
Universidad Intercultural: dos sedes (Totonacapan y Huasteca), sin reporte de riesgo
Enseñanza de las Artes: 53 estudiantes
Aguilar Sánchez destacó que se puso en marcha un plan de atención emergente, que incluyó, Instalación de un Centro de Operación Universitaria, Apertura de centros de acopio en las cinco regiones de la UV, Coordinación con instituciones de auxilio y universidades del país
Hasta el momento, la ayuda humanitaria recibida ha sido la siguiente, Región Xalapa: 16 toneladas de víveres (y 35 más recibidas en Poza Rica los días 16 y 30 de octubre),. Región Orizaba-Córdoba: 6 toneladas, Región Veracruz: 40 toneladas, Región Coatzacoalcos-Minatitlán: 5 toneladas.
UNAM: 110 toneladas (20 y 30 de octubre), Universidad Autónoma de Guerrero: 30 toneladas (30 de octubre), Egresados de Psicología UV: apoyo recibido el 22 de octubre
Finalmente el rector afirmó que la institución mantiene activo el acompañamiento académico, emocional y logístico para su comunidad estudiantil afectada por la emergencia climática.
