10 de julio de 2025.Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una medida “totalmente exagerada” el reciente cierre de fronteras impuesto por el gobierno de Estados Unidos al ganado mexicano, luego de la detección de un caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que su administración ya trabaja en coordinación con autoridades sanitarias para contener y erradicar la presencia del parásito, sin embargo, consideró que la decisión estadounidense afecta innecesariamente al sector ganadero nacional.
“Se trata de un caso aislado y estamos tomando todas las medidas necesarias. Es una decisión totalmente exagerada que no corresponde al tamaño del problema”, señaló la mandataria.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este martes la suspensión temporal de la importación de ganado en pie procedente de México, ante el riesgo zoosanitario que representa el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que puede afectar gravemente a la industria ganadera.
El cierre afecta principalmente a los estados del norte del país, cuyos productores exportan animales vivos a Estados Unidos para engorda y procesamiento. La medida ha generado preocupación entre asociaciones ganaderas, que temen afectaciones económicas severas si la suspensión se prolonga.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que ya se activaron protocolos de emergencia en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para reforzar la vigilancia y control de plagas.
Sheinbaum adelantó que su gobierno buscará entablar diálogo con autoridades estadounidenses para revertir la medida cuanto antes y evitar mayores daños a los productores mexicanos.