El director del INAH, Diego Prieto, declaró que aprovechará los recursos e inversión que generará el megaproyecto del Tren Maya para ampliar la oferta cultural, educativa y de turismo en esa zona del sur-sureste del país, en la inauguración de la exposición Arte y paz. Obras contemporáneas chinas, realizado en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
El patrimonio no se verá afectado por la obra y anunció que se proyecta la apertura de tres nuevas zonas arqueológicas, en Quintana Roo, Campeche y Tabasco, para aprovechar los mil sitios con vestigios que hay en la zona.
En estos momentos se trabaja en el tramo que va de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche, cuya distancia es de 215 kilómetros.
Además se establecerán convenios de salvamento, rescate y, en su caso, la progresiva liberación de áreas para salvar el patrimonio arqueológico.