Por Darío Pale
24 de noviembre de 20258. Xalapa, Ver.- Madres y padres de familia del Jardín de Niños “Esperanza Osorio” que actualmente alberga también al Jardín Morelos tomaron las instalaciones para exigir la construcción urgente de un domo, luego de ocho años de gestiones sin resultados y una presunta estafa cometida por una empresa que habría recibido 60 mil pesos como anticipo para la obra.
Dorian Gómez Palafox, madre de familia, explicó que el plantel ha solicitado el domo desde hace casi una década, sin que ninguna autoridad haya atendido la necesidad, a pesar de la documentación entregada ante el ayuntamiento, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y otras instancias.
“Ya son más de ocho años buscando el domo. Hubo una estafa de una empresa que supuestamente nos hacía el trámite; se le dieron 60 mil pesos y nunca regresaron el dinero ni hicieron nada. Después buscamos apoyo con el ayuntamiento y la SEP, pero sólo recibimos cotejos y ninguna solución”, denunció.
La falta de infraestructura ha provocado episodios de insolación entre los menores, pues únicamente cuentan con una lona deteriorada que no protege adecuadamente durante las actividades al aire libre.

En el plantel estudian 63 niños, además de los alumnos del Jardín Morelos, cuya matrícula también depende del mismo espacio; padres señalaron que la solicitud del domo ha sido “rebotada” durante administraciones municipales y directivos escolares, y que incluso les han perdido los documentos en más de una dependencia.
“Siempre es lo mismo: nos firman de cotejo, pero no resuelven. Antes de que cerrara el plazo del ayuntamiento volvimos a meter los papeles, pero nos dijeron que ya sería hasta el próximo año. Así llevamos años”, dijeron.
Sobre el costo del domo, estiman que podría superar los 150 mil pesos, ya que los 60 mil pesos entregados a la empresa —identificada como Solares— representaban cerca del 40% del valor total; l fraude ocurrió alrededor de 2018, durante la pandemia, cuando los padres descubrieron que la empresa no existía formalmente.
Además, señalan que la escuela requiere también aleros para proteger a los pequeños durante la entrada y salida, pues actualmente se mojan bajo la lluvia y no hay áreas de resguardo.
Otro grupo de madres relató que esta situación provoca afectaciones directas a la salud de varios menores: “En mi caso, mi hija es alérgica al sol. Hay niños que se han insolado. Hemos tocado puertas con la SEV, con el municipio, con Educación, y nada. Vamos en ocho años de gestiones.”

Padres mencionaron que la falta de resultados ha generado desconfianza entre las nuevas generaciones de tutores, quienes ya dudan en aportar recursos debido al fraude ocurrido.
“Año tras año llega una nueva Asociación de Padres de Familia y todo empieza desde cero. Nos dicen que no hay dinero, que van a revisar, pero nunca hay respuesta. Por eso tuvimos que hacer este paro: para ver si así alguien nos escucha”, señalaron.
La directora del plantel ha acompañado parte del proceso, elaborando los oficios y respaldando las solicitudes ante las autoridades; sin embargo, los trámites no han avanzado.
Los padres advirtieron que mantendrán la protesta hasta obtener una respuesta real que permita iniciar la construcción del domo, indispensable —dijeron— para el bienestar y la seguridad de los niños que cursan ahí y de los menores del Jardín Morelos que también dependen del espacio.
