Trabajadores activos, jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigieron al Gobierno Federal devolverles la subcuenta de cesantía y vejez de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).

El enlace nacional de la Unión Nacional de Comités IMSS del comité Puebla, Juan Ángel Castillo Lafarja señaló que es una cuenta a la que aportaron dinero durante toda su vida laboral.

Pese a ello, dijo que una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio pie a que no se les devuelva el recurso desde noviembre de 2015.

“Eso está afectando actualmente a 35 mil compañeros más los que se vayan acumulando porque cada 15 días se jubilan nuevos compañeros en todo el país”.

Precisó que se estima que en la delegación norte del IMSS en Veracruz sólo el año que entra se van a jubilar 400 trabajadores en esa región.

“Entonces conforme va pasando el tiempo son más los afectados, se trata de 5 mil millones de pesos que no van a salir del presupuesto federal sino que está depositado en cuentas individuales con nombre y apellido, son propiedad privada y al ser retiradas por el gobierno federal, están violando un derecho humano que es el derecho a la propiedad privada”.

Dijo que por ello interpusieron una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se convierta en demanda en la CIDH en San José Costa Rica a corto plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *