Por Darío Pale

28 de julio de 2025. Xalapa, Ver.- Taxistas de Xalapa y de varios municipios marcharon el día de hoy para manifestar su inconformidad por las nuevas tarifas que estableció el Gobierno del Estado y piden a la gobernadora que los costos de ingreso, gastos y la inversión debe ser correcta o una tarifa que sea más acorde a la necesidad.

Pedro Fernández Fernández Presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz e integrante de la Comisión Estatal de taxistas señaló que, “pues definitivamente es una situación que, como se dan cuenta, nos afecta a todos, a todo el Estado, a todo el gremio, la inconformidad no es definitivamente, pues ahora sí, de manera personal un confrontamiento”.

Dio a conocer que la marcha es una manera de externar precisamente la situación que vive el gremio, lo único que quiere solicitar es que se corrijan tal y como dice la gobernadora con la ley, no se hace negocio, no es negociable, sin embargo, su punto de diferencia es precisamente lo que dice el artículo 142, que los costos de ingreso y gastos y la inversión debe ser correcta o una tarifa que sea más acorde a la necesidad.

“Tenemos por ahí un estudio técnico que habla precisamente de la canasta básica, de insumos, la gasolina, por ejemplo, que es el punto más importante de todo transportista en general, pues del 2002 a la fecha tiene más de un 350 por ciento para tener una referencia, y así podemos mencionar una por una de las cosas que se viven”, señaló.

“El resultado de lo que te estaba comentando precisamente se da en que el estudio técnico tiene el 203 por ciento de incremento, ¿Qué quiere decir? Bueno, perdón, y este punto lo queremos resaltar. ¿Por qué? Porque se está hablando, por ejemplo, ahorita de siete municipios que ya se hizo un ajuste, sin embargo, no es correcto a la realidad, ¿qué estamos pidiendo? Que este porcentaje se aplique en todas las regiones del estado. Hay regiones tipo A, tipo B, tipo C. Pues que el porcentaje así se multiplique”, agregó.

Detalló que los precios de la gasolina, la canasta básica, así como insumos, impiden cobrar las tarifas que fueron aprobadas.

“Habíamos tenido una plática en Gobierno, estando el secretario de Seguridad Pública y le hicimos el planteamiento, que quedará en 42 pesos, porque el usuario ya pagaba esta cantidad y si se dan cuenta”, indicó.

Por ello, manifestó que la petición es que también se considere el artículo 142 de la ley 589.

“Esto nos preocupa ante la posible regulación y entrada de las plataformas digitales. Para nosotros es una lucha desleal, porque la propia ley 589 nos sanciona cuando alguien de nosotros en las modalidades o submodalidades de transporte público hay afectación”, manifestó.

Incluso, puso como ejemplo que a muchos trabajadores del volante les lleva años obtener una concesión y en otros casos se mueren y nunca la obtienen.

“En las plataformas digitales lo que nos preocupa es que no hay tope, pueden entrar mil, dos mil, cinco mil, veinte mil. Pasa cualquier carro, se para pensamos que es un familiar, amigo y no
sabemos”, expuso.

Por su parte Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta del Comité Directivo Estatal del Movimiento Nacional Transportista aquí en el estado de Veracruz, señaló que, el día de hoy están presentes distintas organizaciones y agrupaciones, tanto estatales como locales, “en el sentir directamente de las tarifas efectivamente mal planteadas”.

“¿Por qué? Porque careció principalmente de la presencia de nosotros como sector, donde tendríamos que haber hecho un análisis en base al estudio técnico que ellos tenían que haber implementado en estos siete municipios que dieron a conocer, para que nosotros pudiéramos también darles a saber la situación que prevalece en nuestro sector”, acusó.

Saben que hay la voluntad de actualizar las tarifas, pero tienen que hacer una actualización en conjunto y congruente con la situación económica del país, no pueden vulnerar la situación económica de los trabajadores del volante.

Lamentablemente no hay una paridad con el tema económico, “¿Qué le pedimos nosotros a la señora gobernadora el día de hoy?, que realmente realicen las mesas de trabajo con las diferentes organizaciones que ya tienen ellos conocimiento, quien tiene representatividad en el Estado, para poder coadyuvar y sacar un tarifario que principalmente sea la seguridad del usuario y a su vez un beneficio”.

“Lamentablemente la declaración que da la gobernadora, mucha gente lo generalizó, no todos los municipios tienen ni el crecimiento urbano y no tienen también la misma población, entonces se tienen que hacer todos esos factores en conjunto para sacar una tarifa idónea donde haya la paz social, porque de eso se trata”, dijo en entrevista.

Dijo que están solicitando un diálogo, pero que sea con respeto y principalmente que no nada más sean de sentarse, ir a hablar y que los escuchen, quieren que realmente coadyuven a la toma de decisiones, es lo que nosotros estamos pidiendo.

Por otra parte María Guadalupe Rivas Jiménez, dirigente de Ortaux señaló que, no puede haber una mínima, porque realmente lo comentaron ya los compañeros, no hay un estudio, Xalapa es muy pequeño, tenemos unas vialidades en las cuales no se puede ni transitar, entonces es que tomar muchos, muchos factores para poder decir esta sería la mínima”.

“No nos damos a la tarea los líderes que conformamos todo esto, a decir sabes que la mínima va a ser tal, porque si se distorsionó lo que la gobernadora en un momento dijo y se creó un caos social, porque por eso estamos hoy aquí, porque todo este comentario se generó e hizo un caos social entre el usuario y los taxistas”, informó.

A muchos taxistas los agredieron ya que les aventaban el dinero y les decían, ahí está lo que dijo la gobernadora, por lo que reiteró que por favor se abra la mesa de trabajo, que platiquen y que lleguen a unos buenos acuerdos.

“Que estudiemos, que analicemos el tema, como lo dijo la compañera, los líderes que representamos, aquí somos muchos, somos 59 líderes los que el día de hoy pronunciamos en esto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *