Por Heidi Castellanos 

Coatzacoalcos,Ver.- La sobrecarga en el consumo de electricidad, debido a las altas temperaturas, podría ser una de las causas detrás de los recientes incendios provocados por cortocircuitos en inmuebles de Coatzacoalcos, así lo informó el director de Protección Civil, David Esponda Cruz.

Este posible factor fue destacado tras el incendio registrado la madrugada de este jueves 16 de mayo en el restaurante “El Calamar”, ubicado en la zona costera de la ciudad.

“El problema del calor genera una sobrecarga en el consumo de electricidad porque conectamos más climas, conectamos más ventiladores y eso genera que haya una sobrecarga y si las instalaciones eléctricas ya no son las correctas o las adecuadas o ya tienen mucho tiempo de uso y hemos incrementado nuestra demanda, provoca que se sobrecalienten esos cables y se generen un probable cierto circuito y eso es lo que está ocurriendo, no solamente en estos negocios, sino en nuestros propios domicilios”, explicó.

El director de Protección Civil subrayó la importancia de revisar y mantener en buen estado las instalaciones eléctricas, especialmente durante periodos de altas temperaturas, para evitar incidentes similares.

EL INCENDIO

El incendio en el restaurante se registró durante los primeros minutos de este jueves, se presume que el fuego inició presuntamente por un cortocircuito. La emergencia provocó que todos los clientes y trabajadores fueran evacuados de forma oportuna, evitando que hubiera lesionados o víctimas.

Un equipo de ocho elementos de guardia de Protección Civil y Bomberos logró apagar las llamas a tiempo, limitando el daño a una de las dos palapas que conforman el negocio.

El incidente ocurrió en la intersección del Malecón Costero y José Clemente Orozco, en la colonia El Paraíso. El fuego no se propagó hacia la otra área del restaurante, que se dedica a la venta de mariscos y carnes, lo que evitó mayores daños y pérdidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *