02 de septiembre de 2025. Ciudad de México.- Para este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fuente oficial climática del Gobierno de México dio a conocer que al menos 8 estados de la república tendrán la presencia de lluvias intensas, esto debido a un monzón mexicano en combinación con divergencia.
Este propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Sonora y Durango; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Baja California, todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas; a su vez, la onda tropical núm. 29 se desplazará sobre el occidente del país, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Michoacán, además de una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa Central, originarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas, además del sur del territorio nacional; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de dichos estados.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua (centro), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (centro y oeste), Colima, Michoacán (centro y costa), Guerrero (centro y costa) y Oaxaca (oeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
¿Qué es un monzón?
La palabra monzón viene del árabe mausim que significa estación y en el mundo existen cuatros regiones donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es el suroeste de los Estados Unidos de América y el noreste de México. Se caracteriza por ser un cambio climático que produce viento estacional y en épocas de Verano, este sopla de sur a norte, cargados de lluvias, mientras que en invierno, son vientos del interior que vienen secos y fríos, especialmente en el océano Índico y en el sur de Asia.