Por Darío Pale

4 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.— Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato del Tecnológico de Huatusco y secretario también de la Federación del Sindicato de Educación Tecnológica de Veracruz, dio a conocer que la manifestación en las instalaciones de la SEFIPLAN, tiene el propósito de solicitar el pago de la nómina y las pólizas de seguros.

“Nos encontramos reunidos presentes aquí secretarios del sindicato de Tantoyuca, Álamo Temapache, Naranjos, Poza Rica, Pánuco, Jesús Carranza, La Choapas, Zongolica, Perote, Cosamaloapan, Juan Rodríguez Clara, Tierra Blanca y Universidad Politécnica de Huatusco, bueno, en primer lugar estamos solicitando que se cumpla en tiempo y forma el pago de la nómina”.

“En esta quincena hubo problemas en varios tecnologicos por falta de recursos que no ha mandado el estado, y bueno, los directores no pudieron cubrir la nómina completa, y pedimos en primer lugar la intervención de la gobernadora para que esto no vuelva a suceder, y en segundo lugar, pues, el pago ya inmediato de todas las prestaciones del contrato colectivo, que a la fecha, durante siete meses no se han cubierto de esta administración”, señaló.

Comentó que ya han agotado el diálogo con la SEV, con la Secretaría del Trabajo para poder gestionar una solución, en cambio, pero no lo han logrado, los han atendido, pero no ha habido una respuesta clara sobre por qué no se están mandando los recursos a los tecnológicos, tanto para prestaciones como para gasto operativo.

Dijo que esto está afectando mucho el desempeño de los tecnológicos, les comentan las autoridades que la Secretaría de Finanzas es quien debería de erradicar los recursos
para poder realizar la operación y pago de prestaciones.

“Sin embargo, hasta la fecha no se ha llegado como tal, solamente envían para pura nómina, incluso, algunos directores deben impuestos, Infonavit, IMSS, IPE, y bueno, esa situación ya está impactando gravemente a los trabajadores”, comentó.

“Un caso más, pues, es sensible que todavía no se nos pagan las pólizas de seguro de vida, que están pactadas en los contratos colectivos, y bueno, eso vulnera a los trabajadores, ya que ya hay compañeros fallecidos que no han podido, pues de alguna manera, ser beneficiados con la póliza de ese seguro, porque no se cubrió dicho pago”, agregó.

Esa es una de las tantas prestaciones que les deben, puesto que a la fecha no han cubierto ninguna, por lo que están pidiendo la intervención de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, para que los atienda y gire las indicaciones con quien tenga que ser para que empiece a fluir ese recurso.

Finalmente, señalaron que, “Se ven afectados más de dos mil trabajadores del sistema, ahora sindicalizados, ahorita venimos, bueno, 18 sindicatos aquí a solicitar esta intervención de la gobernadora y también, bueno, nuestros planteles, algunos van a tomar hoy igual medidas de manifestación y protesta para que, bueno, se nos pudiera atender lo antes posible, ya que llevamos ya, como le digo, más de siete meses acercándonos a la autoridad y hasta ahorita no ha habido una respuesta clara sobre el tema”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *