Por Maye Pedraza

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado ya con todas las acciones para que el sufragio de personas en prisión preventiva sea una realidad en nuestro país.

Quienes estén privados de su libertad, pero que no han recibido una sentencia, podrán emitir su voto del 6 al 20 de mayo en una jornada anticipada, para la cual el órgano electoral ha comenzado a trabajar desde los últimos días de enero entregando invitaciones y formatos de solicitudes individuales de inscripción a la lista nominal y padrón electoral.

Desde ayer y hasta el 7 de febrero todos los formatos utilizados y no utilizados, así como los cancelados se enviarán al Registro Federal de Electores. En tanto que del 6 al 16 de febrero se realizará la captación del trámite por el personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, a través de la Junta Distrital correspondiente, con el apoyo de las autoridades penitenciarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *