Las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunciaron un programa conjunto con acciones que impulsarán a la economía de manera inmediata ante la desaceleración global, el cual involucra más 485 mil millones de pesos.

Con ello, se impulsará la creación de infraestructura, con proyectos de inversión sin impacto presupuestal por 50 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, el titular de la SHCP, Arturo Herrera; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, José de Luna; y el jefe de la Unidad Crédito Público de Hacienda, Gabriel Yorio, detallaron que este plan contempla 50 mil millones de pesos en infraestructura, 320 mil mdp canalizados por la banca de desarrollo, así como 116 mil millones de pesos para licitaciones adelantadas, así como 1.2 millones de créditos al consumo.

De los 50 mil millones de pesos, se utilizarán 4.4 mil millones,  para infraestructura ya se tenían en el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pero no estaban siendo utilizados o vienen de desdoblamientos que bajo los títulos de concesión actuales le permiten a la SCT aprobarlos, y los 45.6 mil millones de pesos restantes provienen del sector privado.

Herrera señaló que estas medidas de apoyo a la economía, se dan en un contexto de menor crecimiento económico y desaceleración de la actividad en México.

“Hay un contexto internacional complicado donde todos los países se están preparando para tomar medidas. Nos estamos preparando para darle un empujoncito a la actividad económica”, destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *