Atendiendo el llamado de periodistas de la zona norte de la entidad, quienes exigen garantías para ejercer libremente su labor, las diputadas Maryjose Gamboa Torales, presidenta de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas y Judith Pineda Andrade, diputada por el distrito de Tantoyuca y el Fiscal Regional de la zona norte Tantoyuca, Jaime Cisneros Gómez, se reunieron con las y los trabajadores de los medios de comunicación.
Asimismo, acudieron periodistas de los municipios de Tantoyuca, Benito Juárez, Chiconamel, Chalma, Chicontepec, Chontla, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Platón Sánchez, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan y Zontecomatlán, quienes establecieron un dialogo directo con las instancias competentes.
La Fiscalía General del Estado (FGE), representada por el Fiscal Regional, después de escuchar los requerimientos del gremio periodístico, recalcó que por Instrucciones del Fiscal General, Jorge Winckler Ortiz, en la actualidad se actúa en un marco de cooperación interinstitucional con la Comisión del Congreso del Estado para la Atención y Protección de Periodistas; así como con instituciones federales y estatales especializados, para atender los protocolos de actuación una vez que se tiene conocimiento de la probable comisión de un hecho delictivo que atente contra la libertad de expresión y con apego al Acuerdo 03/2015, que establece el Protocolo de Actuación para atender los delitos, los lineamientos de integración ministerial y las bases de atención víctima y medidas de seguridad para el reportero agredido y su familia.
Cisneros Gómez informó que a la par de estas acciones, se establecen programas de actualización al personal de las fiscalías regionales, para el debido cumplimiento del protocolo de actuación; así como visitas de seguimiento de las indagatorias iniciadas en agravio de periodistas, para la debida integración de las mismas por parte del Fiscal Especializado, en estricta colaboración con los fiscales de las distintas regiones de la entidad.
Como resultado de la sesión, se acordó dar puntual seguimiento a los temas puestos en conocimiento por los representantes del gremio, estableciendo las directrices de actuación en cada caso específico; así como el compromiso interinstitucional en coordinación con las representantes del Congreso del Estado, de capacitar periódicamente a los comunicadores de la zona norte, en diversas materias inherentes a sus funciones.
La FGE Veracruz ha cumplido y seguirá cumpliendo, en salvaguardar la libertad de expresión en el estado, de acuerdo a sus funciones, atribuciones y competencia, por lo cual una vez recibida una denuncia en la materia brinda e instruye la inmediata atención acorde al citado protocolo, garantizando en todo momento la protección de quienes ejercen la labor periodística y de comunicación mediante las medidas cautelares o de protección necesarias para garantizar la integridad de sus personas y familias, en absoluta colaboración con las dependencias encargadas de brindar seguridad ante la existencia de una situación de riesgo.
Por su parte, las diputadas Judith Pineda Andrade y Maryjose Gamboa Torales garantizaron que continuarán buscando la coordinación interinstitucional para tratar asuntos de importante relevancia como es la violencia y acoso a comunicadores del estado y afirmaron que “solo fortaleciendo el periodismo y la libertad de expresión, se logrará en Veracruz una democracia real”.
Las legisladoras reiteraron el compromiso que tienen con las y los comunicadores veracruzanos, por lo que continuarán acudiendo a reuniones con el gremio acompañadas de autoridades que tengan la voluntad de trabajar en el respeto al periodismo veracruzano.
A esta reunión de trabajo asistió el Director de la Unidad de Contraloría Interna de la Fiscalía Regional, Jair Ramírez Herrera; así como la Fiscal de este Distrito Judicial, Cristal Rivera Pacheco.