Este miércoles, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) realizaron la presentación del COMVER, herramienta para la transparencia y la rendición de cuentas, evento realizado en la Universidad de Xalapa.

El ORFIS, en su compromiso por un mejor servicio, creó la plataforma COMVER, con la que se busca facilitar proactivamente toda la información necesaria para seguir la huella del dinero invertido en obras públicas municipales y estatales.

La herramienta se presentó con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes universitarios sobre las plataformas disponibles para el acceso a la información pública e invitarlos a inmiscuirse en los asuntos públicos de la comunidad.

Dicha funcionalidad sirve para conocer el presupuesto ejercido en salud, educación, urbanización, agua y saneamiento, infraestructura, deuda pública, vivienda, seguridad pública, equipamiento urbano, bienes inmuebles, protección y preservación ecológica, entre otros.

Además la plataforma ofrece datos sobre las fechas de inicio y término de las obras, fotografías, ubicación, aunque no proporciona datos acerca de quiénes son los contratistas de dichas obras públicas, por lo tanto es una herramienta incompleta.

La conferencia fue presentada por el Dr. José Martín Cadena Barajas, Director General de Tecnologías de la Información del ORFIS; el Lic. Alan Armijo Cobos, miembro de Gestión Social y Cooperación A.C.; y la Mtra. Yoli García Alvarez, comisionada presidenta y representante del IVAI ante el INAI para los ejercicios de Gobierno abierto en el estado de Veracruz.

La plataforma se encuentra en la siguiente liga: http://sistemas.orfis.gob.mx/SIMVERP/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *