Este lunes, en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, se realizó una sesión ordinaria para la instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal de Veracruz, con la toma de protesta a los nuevos integrantes de ese órgano, por parte del Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez.

 

Posteriormente, el también Presidente del Consejo de Seguridad Pública Municipal, realizó un informe actualizado del proceso de reconstitución de la Policía Municipal.

 

Recordó que a través del recurso federal aportado por el Fortaseg 2018, se pudo invertir en seguridad 21 millones 830 mil 983 pesos y en coparticipación municipal 4 millones 366 mil 196 pesos, lo que equivale a un total de 26 millones 197 mil 179 pesos.

 

El recurso fue destinado a la prevención social de la violencia y delincuencia, al fortalecimiento de las capacidades en Control de Confianza, profesionalización de las instituciones, al fortalecimiento de programas locales de instituciones de Seguridad Pública y el equipamiento de la corporación municipal.

 

Para este 2019 los recursos provenientes del Fortaseg sufrieron la reducción de 33 por ciento, por lo que sólo se recibió 14 millones 609 mil 579 pesos. Sumados a a la coparticipación de 2 millones 921 mil 915 pesos, se cuenta con un recurso total para el rubro de 17 millones 531 mil 494 pesos.

 

“Cuando hay disminución de recursos en alguna materia, en este caso seguridad, quiere decir que tenemos que recortar necesariamente metas, programas, capacidades propias, y desde aquí un llamado a las autoridades federales y a diputados federales a que no permitan que se recorten los recursos Fortaseg”, externó al señalar que este año pudo no haber recursos de este tipo.

 

Se cuenta también con 43 vehículos equipados, 230 armas, 21 mil municiones, 25 equipos antimotín y 300 equipos tácticos.

 

Por otra parte, indicó que se proyecta que la Policía Municipal tome control de la zona centro de la ciudad, a fin de que la Policía Estatal, Naval y demás corporaciones atiendan otros sectores de la zona conurbada y se disminuya de manera eficiente los índices de inseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *