Por Darío Pale
19 de septiembre del 2025. Xalapa, Ver.- El titular del IMSS Bienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor, aseguró que se está cumpliendo con el abasto de medicamentos y señaló que sí hay coordinación con la Secretaría de Salud.
“Estamos cumpliendo en 100 % ya, y en la segunda vuelta de dotación de medicamentos, a 831 centros de salud, 60 hospitales, 4 hospitales comunitarios, 4 hospitales de alta especialidad, un oncológico y 4 hospitales que, siendo general, hospital general, tienen el servicio de oncología. La mayoría de ellos, oncología pediátrica”, señaló.
Cuestionado sobre si ¿hay buena coordinación con el Secretario de Salud para el tema de las ‘camionetitas’ y todo lo que se está haciendo en materia de salud?, respondió “miren, hay coordinación y hay una vinculación directa, no tanto de las ‘camionetitas’, sino del trabajo colectivo que estamos llevando a cabo. Por razones administrativas, IMSS Bienestar es un modelo que está dedicado a los que no tienen ninguna derechohabiencia”.
Y por razones estratégicas del modelo de salud nacional, refirió que IMSS Bienestar se ocupa de la atención médica.
“¿Y qué es la atención médica? Urgencias, la toco, cirugía, terapia intensiva, hospitalización, el vínculo con las comunidades. Eso es atención médica. Entonces, como ven ustedes, el espíritu de este modelo de salud, pues obliga a tener el trabajo con IMSS Bienestar”, agregó.
Roberto Ramos Alor comentó que la Secretaría de Salud, históricamente en el país, ha tenido un trabajo inmenso, respetabilísimo.
“¿Quiénes nos vacunaron a nuestros niños al principio?, la Secretaría de Salud con nuestras enfermeras, de manera que en este momento, y yo considero que los tiempos van cambiando como cambian los quehaceres de nuestra cotidianidad. En este caso, creo que es salud pública y riesgos sanitarios la parte que hoy dirige y coordina la Secretaría de Salud. Pero eso nos hace continuar de manera muy vinculante”, comentó.
“Yo le quiero decir a ustedes que el Secretario de Salud guarda mis absolutos respetos, mis consideraciones y por supuesto el trabajo lo estamos haciendo de manera muy coordinada, pero más que nada coordinada por nuestra gobernadora”, informó.
El delegado refirió que en el estado de Veracruz se atiende una población de 8 millones, “es variable, decirle una cantidad, porque bueno, pues, es muy dinámico”.
Finalmente, sobre las enfermedades están atendiendo principalmente, dijo que son las enfermedades de siempre, de un país en desarrollo, las infecciones, principalmente en niños, pero hoy ha venido una etapa, la verdad que sí lamentamos mucho, que son las enfermedades crónicas degenerativas, principalmente la diabetes mellitus y la hipertensión.