Por Darío Pale

01 de septiembre del 2025 Xalapa, Ver..- El presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, dio a conocer que gestionan ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH realizar ajustes en el puente Xallitic dado a los suicidios que se han registrado en ese lugar.

En materia de prevención inmediata, Islas Reyes informó que giró instrucciones para que personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana mantenga presencia permanente en esa franja de la ciudad, con el propósito de disuadir situaciones de riesgo.

“Normalmente, la persona que va a tomar una decisión de esa naturaleza permanece más tiempo en el lugar. La presencia de elementos de seguridad puede ayudar a intervenir oportunamente. Este esquema ya nos ha dado resultados positivos en otras áreas”, informó.

Por lo anterior, el Ayuntamiento de Xalapa inició gestiones ante el INAH con el objetivo de realizar algunas modificaciones al puente Xallitic, tras los casos de suicidios registrados en este sitio, el más reciente el pasado viernes.

Al lamentar la tragedia en la que un joven menor de 18 años perdió la vida, hizo un llamado de atención para que sociedad y autoridades reflexionen sobre la importancia de la prevención.

“Esas cosas no deben pasar. Ahí tenemos que voltear, hacer un estudio de introspección en las familias. La autoridad atiende, pero también necesitamos involucramiento social”, señaló.

El edil recordó que, en dicha zona, por tratarse de un monumento histórico, el INAH no autoriza la colocación de estructuras que alteren la imagen del puente. Sin embargo, adelantó que ya mantiene comunicación con la Secretaría de Gobierno estatal para solicitar al director del instituto la autorización que permita implementar medidas de seguridad.

Entre las propuestas del Ayuntamiento se encuentra la colocación de mallas o encapsulados que reduzcan el riesgo de que el sitio sea utilizado con fines autodestructivos.

Finalmente, señaló, “Sabemos que la decisión de atentar contra la propia vida es muy compleja y no siempre puede evitarse con infraestructura, pero debemos hacer todo lo posible para reducir los riesgos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *