“Es muy prematuro pedir resultados. Hay muchos avances, principalmente hacia las personas que han son vulneradas históricamente y a veces las persona que vivimos en la zona urbana podemos desesperarnos pero justamente a seis meses lo primero que había que hacer es voltear a ver estos rezagos y reestructurar para poder atender a todos”.
Dijo que en estos primeros meses de Gobierno era necesario hacer una reestructuración para después comenzar a dar resultados.
“Las promesas están ahí, se están programando, se está liberando el recurso; cuándo en administraciones se había atendido a colectivos de familiares de desaparecidos, cuándo se había liberado un recurso económico para los niños que se quedaron sin el sustento de sus padres”.
Martínez Olvera reconoció que en la administración estatal “hay cosas que todavía se están reestructurando” pero nuevamente justificó que se debe a la gran cantidad de rezagos que hay en el estado.
“Es muy grande y en ese sentido tenemos que ser muy objetivos que los avances no pueden darse de un día para otro, se irán dando poco a poco. Sí hay avances y pendientes por el nivel de rezagos que tenemos pero se va a avanzar”.