Por Heidi Castellanos 

Hidalgotitlán,Ver.- Titita, Simona y Xena, tres crías de mono aullador, fueron rescatadas y actualmente reciben atención especializada. Sus madres murieron a causa del calor extremo en la localidad Las Palomas, perteneciente al municipio de Hidalgotitlán. Pobladores se percataron de la problemática al observar que los monos caían muertos de los árboles, por lo que de inmediato solicitaron ayuda.

La Brigada Ambientalistas del Sureste se trasladó hasta la comunidad, junto con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Protección Civil. Las crías quedaron bajo resguardo y el veterinario Jaime Takami, que se encarga de sus cuidados, explicó que son alimentadas con una fórmula especial cada dos o tres horas. El pronóstico de recuperación de los monos es reservado.

“Desgraciadamente, dos hembritas que estaban amamantando fallecieron y dejaron huérfanas a dos niñas, esas dos chiquitas que aquí tenemos quedaron huérfanas y hay otra que está un poquito más grande y quedó huérfana hace dos días. Indudablemente son lactantes, no pueden sobrevivir sin leche y sin alguien que las esté amamantando. Nos dimos a la tarea de traerlas con autorización de Profepa y el apoyo de Protección Civil”, comentó.

Titita y Simona son las más pequeñas y emiten sonidos de angustia debido a la reciente pérdida de sus madres. Xena, quien ya había pasado por este proceso, quedó indefensa junto a la manada y fue atacada; perdió un ojo y tiene heridas en el rostro.

En medio de los cuidados, el veterinario Jaime Takami les coloca peluches para que las crías sientan que tienen la protección de su madr.

El también especialista destacó la importancia de la intervención rápida y afirmó que no hay ningún virus, que las muertes que se están presentando en esta y otras zonas del sur de Veracruz son resultado del calor, incendios y falta de lluvias.

“No hubo una mamá que lo protegiera, entonces fue víctima de algún ataque de otro miembro de la tropa, desgraciadamente perdió el ojo y le abrió parte del rostro, está ahorita en recuperación, hay que desparasitarlos y seguirlos atendiendo. No hay ningún virus, todo es el resultado del calor, lo vemos en las dos hembras que fallecieron, las dos lactantes, las dos dieron lo que podían y las dos fallecieron el mismo día”, explicó.

Piden que las regresen cuando se recuperen

Los pobladores de Las Palomas confiaron en las autoridades y activistas para permitir el traslado de las crías para que recibieran atención médica, con la única condición de que, tras recuperarse, sean regresadas a su hábitat natural en esta localidad.

El dato

Para su recuperación, las crías necesitan una fórmula especial, vitaminas y otros insumos. Las personas interesadas en apoyar pueden hacerlo a través de la cuenta bancaria 646010206801193623, a nombre de Cutberto Jaime Takami Ortega, en el banco STP.

Las 12 muertes de monos en Hidalgotitlán se suman a las ocho registradas en el municipio de Hueyapan de Ocampo. De acuerdo con activistas de la zona sur de Veracruz, habría más ejemplares afectados por el calor extremo que se registra en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *