Por Darío Pale
11 de septiembre de 2025. Xalapa, Ver.- El presidente del Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO) en el Estado de Veracruz, Antonio Lagunes Toral, informó que el proyecto político que encabeza, sigue fortaleciéndose en todo el país, con avances importantes en la realización de asambleas distritales y afiliación ciudadana.
Señaló que el movimiento ya cuenta con representación en entidades como Baja California, San Luis Potosí, Oaxaca y Veracruz, y tiene como meta alcanzar 200 asambleas para cumplir con los requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE) para constituirse como partido político.
“Ya llevamos cuatro asambleas en Veracruz y más de 2 mil afiliados. Nuestra meta es alcanzar entre 100 mil y 120 mil en el estado antes de enero”, comentó.
Y es que aseguró que el Movimiento apuesta por rostros nuevos, especialmente jóvenes, mujeres y hombres de las comunidades que han sido excluidos de los espacios políticos.
“La gente ya no quiere a los mismos apellidos, las mismas marcas, los mismos políticos. Nosotros buscamos liderazgos con valores, con visión social”, señaló.
Del mismo modo, criticó la falta de continuidad en proyectos públicos, señalando que muchos presidentes municipales llegan con “ocurrencias” y sin planes de desarrollo a largo plazo.
“Debe existir una ley de seguimiento de proyectos. Ya basta de gobiernos de ocurrencias que cada tres o cuatro años borran lo que hizo el anterior. Al final, los ciudadanos somos los que pagamos las consecuencias”, dijo en entrevista.
Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse, asegurando que la organización no pertenece a ningún partido político tradicional y que su enfoque es el trabajo comunitario y la gestión efectiva.
“No somos ni de izquierda ni de derecha, estamos al centro. No vivimos del presupuesto, buscamos servir desde una política social, no de dádivas”, subrayó.
Finalmente, afirmó que el movimiento está dispuesto a apoyar las acciones del gobierno federal que realmente beneficien a la ciudadanía, pero manteniéndose independiente de partidos como Morena.
“Apoyamos a la presidenta en lo que está bien, pero no somos parte de Morena ni lo seremos. Apostamos por el trabajo, no por regalar dinero”, concluyó.