Xalapa, Ver.-  Adriana Fuentes,  coordinadora de jurídica de Equifonia, Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad por las Mujeres,A.C.en conferencia de prensa, dijo que Veracruz tiene un segundo lugar por casos de embarazo infantil y que se registran 8175 nacimientos de niñas de entre 10 y 14 años.

Acuso que las autoridades de la Secretaría de Salud han sido omisas en establecer políticas públicas para establecer este problema y la violencia en que se ven sujetas en sus hogares, y apuntó que este se agravó con la pandemia del covid19.

Lo más preocupante es que 7 de cada 10 casos recibieron atención médica de primer nivel durante el embarazó antes de las 12 semanas de gestación se les oferto y se informó la posibilidad de acceder a la opción de interrumpir legalmente el embarazó, violando así la normatividad vigente de la materia, recalcó.

Recordó que de enero a noviembre del 2020 a nivel nacional de registraron 8 175 de niñas de 14 años o menos, y que en el estado de Veracruz en ese mismo periodo hubo el alarmante número de 656 casos.

Explicó que la campaña está dirigida a los padres y madres de niñas menores de 15 años residentes de zona urbana, rural o indígena, y para ello se utilizarán varios canales, medios de comunicación digitales, impresos y las redes sociales.

Añadió que la campaña Protejamos a las Niñas de Embarazos, está diseñada desde un enfoque de derechos de la niñez identificando a las familias o las personas responsables. ( Rafael Vázquez)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *