Por Viviana Aguilar

La ciudad de Xalapa se caracteriza por su gran variedad de flora debido a que cuenta con  bosque mesófilo de montaña, en donde podemos encontrar árboles con alturas que van de los 14 a los 35 metros, esto permite la existencia de muchísimas flores de diferentes colores, tamaños y forma que a lo largo de toda la ciudad se pueden observar en todas las épocas del año.

Fue en 1846 cuando el  Barón de Humboldt, el explorador británico George F. Ruxton visitó la ciudad y en su libro “Aventuras en Mexico” escribió:  “Un día de sol el escenario que rodea Xalapa es inigualable: donde la vista del distante mar hace más bella la escena. Orizaba, con su pico cubierto de nieve, parece tan cercana que uno espera poder alcanzarla. Una rica y verde maleza cubre las colinas cercanas. En primer plano, se ven hermosos jardines, con frutas de todos los climas el plátano y el higo, la naranja, cerezas y manzanas. El pueblo está construido irregularmente pero es pintoresco, las casas son al estilo viejo español, con ventanas que llegan al piso y con barrotes, en donde las xalapeñas, se asoman para mostrar la belleza de sus delicadas facciones y sus ojos de fuego“.

Posteriormente después de aquel hecho y del haber sido escuchada de boca del explorador “La ciudad de las flores” se comenzó a mencionar dicha frase como referencia y descripción de la ciudad que hasta la actualidad ha permanecido y haciendo destacar a la ciudad de otras del estado de Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *