Desde este sábado por la tarde, la corporación policiaca de Hong Kong ha lanzado, en múltiples rondas, gas lacrimógeno contra los manifestantes que ocuparon dos de los  mas importantes distritos comerciales del territorio semiautónomo chino.

 

Esta se convirtió en la novena manifestación sabatina consecutiva desde que el gobierno de Hong Kong anunció que estaba en negociaciones para establecer un convenio de extradición con el gobierno de China, Taiwan, y Macao, que permitiría entregar a prófugos de la justicia de otros territorios y ser entregados a las autoridades de cada país.

 

La controvertida medida ha ganado el repudio de miles de hongkoneses, que aseguran que esto permitiría entregar a China a disidentes políticos del régimen que buscan refugio en Hong Kong.

 

La manifestación de este sábado se dio incluso después de que Beijing subiera el tono de sus amenazas, al asegurar que reprendería severamente a los manifestantes y consideraría el uso de fuerzas militares, afirmando que no son más que “disturbios instigados por Estados Unidos y otras potencias occidentales”.

 

Organizaciones civiles en Hong Kong afirman que en la manifestación participaron más de 40 mil personas, aunque la policía local afirma que sólo han sido 13 mil. En ella han participado jóvenes estudiantes, médicos, personal de instituciones financieras e incluso, burócratas del propio gobierno de Hong Kong.

 

Convocados mediante Facebook, los organizantes han enumerando cinco demandas clave: la retirada completa del proyecto de ley de extradición; retiro de los cargos contra los presos políticos; dejar de llamar a las protestas como “disturbios”; que se haga una investigación independiente sobre los heridos y fallecidos en disturbios; y reanudar las reformas políticas.

 

En el mitin de la protesta, antes de comenzar su marcha, hicieron un llamado a toda la población a unirse a una huelga masiva prevista para el lunes.

 

La ley de extradición, que actualmente se encuentra suspendida, generó la peor crisis política registrada en Hong Kong desde su independencia del Reino Unido y re-anexión a China, en 1997 bajo la figura de distrito administrativo especial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *