La secretaria de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago negó que haya irregularidades en el contrato de 37 millones de pesos otorgado mediante adjudicación directa a una empresa que realizó el Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río.

Dijo que hasta ahora la Contraloría General del Estado (CGE) no le ha requerido información por los contratos entregados a la empresa SBM Management SA de CV para la prestación de servicios de agrupaciones musicales y conductores para el festival.

“Si la Contraloría y la Fiscalía inician algún tipo de investigación por supuesto que estamos con puertas abiertas y dispuestos a ser toda la entrega de información y transparencia sin ningún problema, pero hasta el momento no (han solicitado información)”.

La funcionaria agregó que todos los contratos que ha otorgado la Sectur ha cumplido con la normatividad vigente y aseguró que la información está al alcance de todos los ciudadanos.

“Todo está en el portal de transparencia, se siguieron las leyes al pie de la letra y todo ha sido transparente y ha sido abierto al público”.

En otro tema, presentó la campaña “Veracruz se antoja”, que estará enfocada en cuatro aspectos: el primero de ellos la promoción de recursos naturales como la playa en entidades como Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

También promocionarán la gastronomía de Veracruz, como platillos prehispánicos y nuevos fusiones; además, promocionar actividades y destinos de aventura.

El cuarto eje es la promoción a la cultura como en el caso de la zona arqueológica de El Tajín, en Papantla, y otras como Xalapa y sus museos.

Cabe destacar que el Gobierno de Veracruz invertirá en medios de comunicación digitales, impresos, radio, televisión a nivel nacional y redes ocasiones, además de espectaculares en estados como Morelos, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *