El director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Francisco Villa, negó la existencia de autodefensas en Xalapa.
En entrevista, indicó que lo que existen son redes de vecinos que realizan acciones de prevención del delito, pero que no están armados.
“Puedo señalar tajantemente que en Xalapa no existen autodefensas, lo que existen son comités vecinales de seguridad, redes vecinales de seguridad y es el programa de Vecino Vigilante y hay una diferencia enorme con las autodefensas porque la diferencia es que las autodefensas están armadas y en Xalapa ninguna red está armado”.
Dijo que estos grupos no deben tomarse como autodefensas porque no actúan como cuerpos de seguridad.
“Se han acercado a establecer pláticas, mecanismos para ser partícipes de procedimientos de prevención (…) en Xalapa no existen vecinos armados, hay 79 comités de vecinos, es una policía de autoconstrucción, mediante protocolos de redes vecinales no armadas”.
Por su parte, el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, aseguró no tener conocimiento de la existencia de grupos de autodefensas en la ciudad.
Y criticó que el dirigente el Frente Nacional de Autodefensas, José Manuel Mireles Valverde, haya señalado qué hay autodefensas en Veracruz pues aseguró que “el monopolio de la violencia lo tiene el Estado”.
“No tenía conocimiento, respeto mucho al señor Mireles pero el mensaje que debemos tener claro todos los mexicanos es que el monopolio de la violencia la tiene el Estado, si dejamos que otros grupos sociales se hagan justicia pro propia mano no vamos a prosperar”.