27 de mayo de 2025.Xalapa,Ver.- En defensa del derecho humano al agua y en respaldo a vecinos de las colonias Herón Proal, Progreso Macuiltépetl e Inmecafé representantes de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación contra el Ayuntamiento de Xalapa y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), por omisiones reiteradas en el suministro del vital líquido.

La acción legal que se realizó en los Juzgados de Distrito fue encabezada por el representante jurídico de MC, Diego Moreno, quien acudió acompañado por Román Moreno, candidato a la alcaldía de Xalapa e integrantes de la planilla.

En la demanda se señala como responsables al presidente municipal, Alberto Islas Reyes; a la Comisión Edilicia de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales; y a la CMAS, por incumplir con el deber constitucional de garantizar el acceso mínimo al agua potable, estipulado por la Organización Mundial de la Salud en 50 litros diarios por persona.

“Estamos aquí para defender el derecho humano al agua. No es posible que haya familias que pasen días, incluso semanas, sin una gota de agua. Esta omisión no puede seguir siendo normalizada en una ciudad como Xalapa”, declaró Román Moreno, quien enfatizó que su compromiso con la ciudadanía va más allá de las campañas electorales.

Por su parte, Diego Moreno afirmó que la CMAS, como prestadora directa del servicio, y la Comisión Edilicia, como órgano supervisor, han sido omisas en ofrecer soluciones efectivas a las familias.

Asimismo, señaló que es responsabilidad del alcalde de Xalapa y del organismo operador dotar a los ciudadanos de vital líquido.

“No basta con decir que mandarán una pipa si no hay agua. El servicio es deficiente y tardado. El acceso al agua no puede depender de una llamada ni de un trámite burocrático”, subrayó el abogado.

En el recurso legal también solicita como medida cautelar que se ordene el envío periódico de pipas en condiciones óptimas y el monitoreo estricto del calendario de distribución, para evitar afectaciones a la población más vulnerable.

“Este juicio busca que el acceso al agua deje de ser un privilegio y se convierta, como lo marca la ley, en un derecho garantizado por el Estado”, declaró por su parte Juan Manuel Ramírez Velasco

Finalmente, los abogados de MC reafirmaron su compromiso de mantenerse del lado de la gente y de exigir a las autoridades que cumplan sus obligaciones sin excusas ni demoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *