14 de octubre del 2025.- La bancada de Morena, junto con los partidos aliados PT y PVEM, logró aprobar en comisiones de la Cámara de Diputados el dictamen que reforma la Ley de Amparo, mismo que será sometido próximamente al pleno para su votación general.
Con ello, se eliminó el artículo transitorio introducido por el Senado que aplicaba la reforma de forma retroactiva a los juicios ya en trámite, lo cual había generado fuertes críticas por vulnerar la seguridad jurídica, además, con esta modificación, los casos en trámite continuarán resolviéndose según las disposiciones vigentes al momento de su inicio.
Se prevé que los juicios de amparo puedan realizarse completamente en línea, con reglas uniformes que equilibren lo electrónico y lo físico, por otro lado, busca limitar los efectos generalizados de las suspensiones (es decir, que una suspensión no congele unilateralmente amplia normativa) y agilizar la resolución de los procesos de amparo.
En el Senado, la reforma ya había sido aprobada con 76 votos a favor y 39 en contra, respaldada por Morena y sus aliados, pese a los cuestionamientos de expertos y organizaciones de derechos humanos. Durante el debate, la oposición (PAN, PRI y MC) acusó que la reforma representa un debilitamiento del juicio de amparo como herramienta de control constitucional frente al poder público.
Mientras que Morena argumenta que el uso del amparo como recurso para evadir responsabilidades o créditos fiscales se había vuelto excesivo entre quienes tienen mayores recursos, y que la reforma busca devolverle “equilibrio y eficiencia”.