Morelia es la ciudad capital de un Estado que guarda en su extensión más de un destino turístico.
Si bien, Michoacán es bien conocido por sus paisajes que van desde los más profundos bosques hasta las más recónditas y cristalinas playas del país que no hacen más que reflejar la pureza de su tierra y la calidez de su gente.
Morelia es una capital que termina de hacerle justicia a un lugar donde la historia se sigue escribiendo.
Son los imponentes, verdes y profundos cerros que rodean la ciudad, los que te dan la bienvenida a un destino turístico sin precedentes y que además de contar con un encanto propio, resulta ser un punto de partida perfecto para iniciar un aventura por los pueblos mágicos que rodean a la histórica Morelia.
Si lo que estás buscando es un viaje que lleve por característica principal la tranquilidad y la cultura, no puedes perderte Morelia y sus alrededores:
- Acueducto
Una parada necesaria que además de brindarte una linda fotografía, te permitirá observar los monumentales pilares que componen un acueducto que se conserva en perfectas condiciones. Asegúrate de pasar por el parque que lo rodea y de visitar a enigmática Fuente de las Tarascas.
Consejo: Escoge el día domingo para realizar tu visita, las calles aledañas son cerradas por la mañana y se monta una ciclovía donde encontrarás la renta de bicicletas colectivas que te llevan a conocer el centro histórico o bien, toma una bici individual prestada por el Gobierno Municipal y planea tu propio recorrido. No olvides cargar un libro para sentarte y leer a la sombra del mejor árbol que encuentres.
- Callejón del Romance.
A unos cuantos pasos del Acueducto puedes encontrar este callejón que guarda en su extensión una arquitectura colonial compuesta por fuentes, fachadas y cuadros de texto que llevan plasmados los versos del poema “Romance de mi ciudad” de Don Lucas Ortiz.
Consejo: Si vas en pareja, no dejes pasar la oportunidad de sellar tu amor colocando un candado en la ya característica ventana que te da la bienvenida.
- Catedral de la ciudad y espectáculo de juegos pirotécnicos.
No importa mucho la religión que practiques, si vas a Morelia, encárgate de visitar las iglesias que encuentres en el camino, pues cada una de ellas posee una arquitectura monumental que es digna de ser admirada.
La Catedral de la ciudad es un edificio de cantera de las más antiguas del país pues fue construida en el siglo XVII, época del auge virreinal. Cuenta con dos torres que presumen ser las séptimas más altas de México y fue visitada por el Papa Francisco hace un par de años.
Consejo: Registra tu visita un sábado por la tarde y aprovecha para admirar el espectáculo de juegos pirotécnicos que al ritmo de música regional envuelve al recinto en punto de las 8:00 pm cada semana.
- Iglesia de Santa Rosa.
Hablado de iglesias, no te puedes perder la apreciación de la Iglesia de Santa Rosa, este templo ubicado a un costado del teatro.
Alberga en su interior una de las decoraciones barrocas más impresionantes de México por sus paredes tapizadas de color dorado te envuelven por completo gracias a su exquisita composición artística. Existen un par de leyendas sobre el convento que se encuentra en su interior y es una parada obligatoria en tu viaje.
- Museos
Morelia está repleto de museos de todo tipo, la mayoría de ellos son gratuitos y como es habitual, con un horario de martes a domingo. En cuanto a museografía, hay para escoger pero no puedes perderte estos tres que se ubican en el corazón moreliano.
-Museo Regional de Michoacán: El museo regional michoacano “Dr. Nicolás León Calderón” es uno de los museos más completos de la ciudad, en el encontrarás una gran cantidad de salas que exponen la historia de la región antes, durante y después del virreinato español. Sus paredes albergan desde reliquias de la independencia mexicana y vestigios de la época prehispánica hasta obras de arte contemporáneo local.
-Museo Casa Natal Morelos: Un sitio imperdible. Recorre los pasillos de la casa en la que nació y creció el “Ciervo de la nación” y atrévete a mirarle a los ojos mientras recita un inspirador discurso de independencia a través de un robot que recrea su imagen de pies a cabeza.
Consejo: Tómate unos minutos para sentarte en la biblioteca personal de José María Morelos y leer, escribir o reflexionar. La entrada es gratuita y la zona cuenta con servicio wi-fi.
-Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo: Ubicado a tan solo unos pasos del Museo del Dulce, el Colegio Nicolaita fue una universidad que vio pasar a cientos de ilustres mexicanos y que hoy en día sigue funcionando como Bachillerato.
Este edificio tiene una construcción sobria y elegante cimentada a base de fina cantera rosa y está rodeado de jardineras perfectamente podadas.
En su interior alberga una sala de exposición dedicada al ilustre liberal Melchor Ocampo en donde podrás encontrar parte de su legado y reliquias personales.
El Colegio permanece abierto al público de lunes a domingo e incluso si se encuentra en jornada escolar, su entrada es gratuita y su arquitectura formidable.
- Pueblos mágicos.
-Pueblo Mágico de Pátzcuaro: Emprende un viaje de 40 minutos desde Morelia y transpórtate a la época colonial mexicana visitando las empedradas calles de Pátzcuaro, un lugar que lleva por sinónimo la palabra paz. Degusta algún platillo regional y toma como punto de partida el parque central en donde decenas de bocinas reproducen música instrumental durante el día y te dan el paso para recorrer el pueblo, subir al mirador y visitar la Casa de los Once Patios antes de tomar la lancha que te llevará al siguiente destino, la isla de Janitzio.
-Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre: Un lugar místico en el que todos los días son una fiesta. Las calles del pueblo perteneciente al municipio de Salvador Escalante, albergan a cientos de artesanos que no conocen los límites de la creatividad y crean verdaderas obras de arte con la materia prima por excelencia: el cobre. Son piezas de bisutería, artículos de decoración y hasta utensilios que están compuestos por cobre en su totalidad, un material que presume ayudar a contraer los reumas y dolores que aquejan la rutina de más de uno de nosotros.
- No son Pueblos mágicos pero solo magia puede pasar aquí
-Isla de Janitzio: La Isla de Janitzio es una de las atracciones turísticas más importantes de Michoacán por su peculiaridad y calidez. Se trata de una isla situada a la mitad del lago de Pátzcuaro a la que puedes acceder únicamente rentando una lancha que te brindará un paseo de alrededor de 15 minutos en los que serás testigo de cómo la isla se engrandece y del proceso de pesca de los locatarios.
Ya en Janitzio prepárate para una caminata cuesta arriba que tendrá como destino la monumental estatua de José María Morelos construida a base de la característica cantera rosa y misma que presume contar con un par de metros más con respecto a la Estatua de la Libertad. Llegando a la cúspide de la Isla puedes presenciar espectáculos en los kioskos y refrescarte mientras consumes bebidas y cocteles locales desde el mirador, aunque si quieres añadirle cardio a la experiencia, no puedes perderte la subida de cientos de escalones que te guiarán -a través de espléndidos murales- a la mano de la gran estatua donde gozarás de una vista privilegiada de isla.
Consejo: Si eres una persona que sufre de claustrofobia, no es recomendable subir a la mano del Ciervo de la Nación, el espacio es muy reducido y la cantidad de personas que se hacen espacio ahí dentro te sorprenderá.
-Quiroga: Un pequeño pueblo localizado a las afueras de Morelia que se caracteriza por dos cosas: sus artesanías y sus carnitas. Recorrer Quiroga consiste en admirar el trabajo artesano de los locales que gracias a la abundancia del Estado, consiguen hacer de la madera, el cobre, la alfarería y los textiles su especialidad. Un lugar perfecto para encontrar los recuerditos para la familia o los amigos y terminar la jornada degustando una serie de tacos hechos con las mejores carnitas de México.
Estos son solo algunos de los cientos de destinos turísticos que rodean a Morelia y se extienden por todo Michoacán, visítalos en la temporada del año que prefieras, los precios son accesibles y existen actividades para todo tipo de personalidades y presupuestos.
REPORTAJES ESPECIALES: DIANA DEL CARMEN ABURTO ARGUELLES