Por Agustín Contreras Stein

LOS recientes acontecimientos que se tuvieron entre el gobierno del Estado, y las organizaciones del servicio público del transporte de personas, en su modalidad de taxis, en la capital veracruzana, con motivo de la regularización de tarifas, da los primeros pasos para que la administración estatal que encabeza la gobernadora Norma Rocío Nahle García, inicie el proceso de modernización que requiere esta importante actividad pública.

Hay que recordar que Veracruz, sin considerar a las demás entidades del país, tiene uno de los servicios más decadentes en este sentido, de tal manera que son los momentos clave para tratar de resolver este problema que afecta, sin duda alguna, a todos los usuarios de esta ciudad y de todo el Estado.

En todo el territorio estatal circulan unidades sucias con probables problemas mecánicos, conductores abusivos, prepotentes, sin aseo personal, muchos de ellos sin licencia y hasta uno que otro relacionados con la delincuencia que los convierten en un serio peligro para los usuarios en general, debido a que no existe un registro de cada uno por parte de la autoridad vial.

Este tipo de transporte ha venido siendo un verdadero dolor de cabeza para todas las administraciones pasadas, las cuales no quisieron entrarle a su regularización, adoptando la posición cómoda de dejar hacer, dejar pasar. Sin embargo, ha llegado el momento preciso para que las autoridades estatales tomen la rienda de este asunto y procedan a poner orden antes de la revisión de tarifas. Si no se hace ahora, después ya no podrán, fácilmente, echar marcha atrás.

¿Y LOS AUTOBUSES, CUÁNDO?

LA MODERNIZACIÓN del transporte público de pasajeros tiene que ser de manera integral, es decir, tanto los taxis como también los autobuses que circulan en toda la ciudad, pues la mayoría de ellos, sino es que todos, se encuentran en malas condiciones mecánicas y sucios, también, por el lado que se les quiera ver. Ya es tiempo de dignificar al trasporte público de pasajeros en esta ciudad capital, mejorando las unidades y todo el servicio en general. Lo mismo podría comentarse de las famosas combis, camionetas que circulan con exceso de pasajeros y en pésimas condiciones mecánicas. Por lo que se ve en las calles, todos los vehículos que forman parte del servicio público de pasajeros no pasan por la verificación semestral como se les obliga a los particulares, pues no se entiende que la mayoría de estas unidades contaminen permanentemente a la ciudad.

Echarse este trompo a la uña, significa que el Gobierno del Estado, deba tener plena voluntad para hacerlo, pues se trata de un problema de carácter público que se ha venido postergando por décadas en esta capital y el resto de la entidad veracruzana.

Si la gobernadora del Estado, llegara a solucionar este problema, no necesitaría más obras en el Estado, pues ésta ha sido una de las grandes demandas ciudadanas, porque es precisamente una de las principales necesidades que tienen los veracruzanos, ya que todos, de alguna manera, son parte de la movilidad.

NECESARIA REESTRUCTURACIÓN EN TRÁNSITO

JUNTO A LA MODERNIZACIÓN del transporte público de pasajeros, el mismo gobierno del Estado, tendrá que proceder a la reestructuración de la Dirección General de Tránsito del Estado, en virtud de que esta dependencia ha sido, por siempre, calificada como la más corrupta de toda la administración estatal. Son tiempos de evaluación del personal que atiende la vialidad en la ciudad, pues todos ellos requieren de cursos especializados para poder atender los problemas viales que se presentan cotidianamente.

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *