07 de septiembre de 2025.Xalapa,Ver.- México y Veracruz no necesitan solo una transformación, sino una verdadera renovación de la estructura interior y exterior de cada ciudadano, para acabar con las condiciones estructurales de pobreza y marginación en la que viven millones de mexicanos y veracruzanos.

Esto lo aseguró la Arquidiócesis de Xalapa, quien consideró que el primer paso que debe dar todo ciudadano, autoridad y gobierno, consiste en reconocer que se tiene la misma dignidad y una vocación común.

En el comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, signado por el presbítero Juan Beristaín de los santos, se señala que por eso mismo, crear élites de poder, castas y nuevos grupos privilegiados refleja que todo proyecto venga de quien venga, es pura ideología y discursos vacíos.

En el documento, se destaca que cada ciudadano debe buscar una nueva forma de vivir, que no se reduzca únicamente a pensar y vivir para uno mismo, sino que ayude a reconocer que la unidad de todos en la verdad y en la justicia conseguirá un progreso auténtico y real para todo México.

“Hoy es urgente para todos aprender a convivir juntos, sin exclusión de nadie, para crear una sociedad solidaria y justa. Aquí está la fuerza de todos los ciudadanos, misma que está basada finalmente en la caridad, entendida como respeto, reconocimiento, afirmación y promoción de toda persona, sin importar su condición”, se añade en el comunicado.

Y se enfatiza: “Poner al centro a la persona con su vocación trascendente es un camino muy concreto para lograr acabar con la violencia, inseguridad y la marginación, pues requiere ante todo una nueva forma de vivir inspirados en la fuerza liberadora del evangelio”.

Finalmente, se considera que la apatía hacia los que sufran y el engaño bajo todas sus formas denigran a todos. Buscar el bienestar para mí y los míos es empeorar la situación ya problemática de México y Veracruz. La indiferencia y exclusión de los más pobres y marginados produce más problemas de los que ya se tienen, finaliza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *