Un grupo de investigadores de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) y publicado en la revista Environmental Pollution, ha descubierto que un pequeño bloque de Lego podría tardar aproximadamente entre 100 y 1300 años en descomponerse en el mar con el riesgo de que estos puedan convertirse en micro plásticos.

El estudio se hizo con algunos bloques que fueron encontrados en las playas de Inglaterra, sabemos que la marca LEGO siempre se ha caracterizado por la realización de piezas de juguetes enfocadas en el uso de niños, lo cual significa que serán de uso rudo para que estos tengan una buena calidad. Algunas de las piezas que fueron encontradas se veían fragmentadas y algunas decoloradas. Desafortunadamente, las que se veían fragmentadas se podría asegurar que se convirtieron en micro plásticos dentro del océano.

Cabe destacar que el problema directo cae en las manos de la empresa y del consumidor, para esto LEGO está trabajando en buscar algún nuevo material que tenga alta durabilidad y sea biodegradable.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *