Por Darío Pale
24 de julio del 2025. Xalapa, Ver.- Pide el magisterio a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la devolución de recursos de las tiendas escolares, se trata de Secundarias Técnicas, Secundarias Generales y Telesecundarias, hay adeudos pendientes desde el 2018 y les deben todo el ciclo de 2024.
Ludivina Viznado Felizardo, supervisora escolar de la zona 50 de Telesecundaria, dio a conocer que los supervisores, jefes de enseñanza, jefes de sector y directores están pidiendo a la Secretaría de Educación de Veracruz que les paguen los recursos de las tiendas escolares que están pendientes desde el año 2018.
“Desde que comenzó esta administración y desde la administración anterior, del mes de agosto, no se nos ha hecho dispersión de los recursos que se captan por la venta de alimentos en cada una de las escuelas. Las cuales han hecho los depósitos pertinentes de acuerdo al concesionario y esta partida que nos hacen llegar a todas las escuelas, no lo han hecho llegar desde el mes de agosto del 2024”, señaló.
Asimismo, indicó que la dependencia les ha dicho que les ha entregado a algunas, pero solo equivale al 10 por ciento, en el caso de secundarias técnicas son 164; en el caso de Telesecundarias 1997 y secundarias generales cerca de 700.
“Hemos ido en varias ocasiones a tiendas escolares, hemos hablado con el Oficial Mayor, hemos hablado con nuestros subdirectores de nivel, ellos han hecho lo propio, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta”, comentó.
Manifestó que acudieron a la SEV para intentar hablar con la secretaria Claudia Tello Espinosa para explicarle que ya terminó el ciclo escolar y no recibieron el recurso.
“No fuimos recibidos por ella, solo por el Director de Educación Secundaria y nos dijo que poco a poco se iría dispersando, pero ya tenemos un año”, informó.
La maestra indicó que han puesto de sus bolsillos y se afecta el ingreso familiar, “las asociaciones se han hecho cargo, pensando que Tiendas Escolares se los va a regresar, pero tampoco ha sido así”.
Por su parte, José Francisco Gómez Leyva, supervisor escolar de Secundarias Técnicas zona 9 Cosamaloapan, precisó que el dinero proviene de las tiendas escolares, de padres de familia, alumnos y todo el personal docente, “no es dinero de la Secretaría, no es dinero del presupuesto federal ni estatal”.
Juan Manuel Hernández Ramos, director de secundaria en Boca del Río, comentó que el dinero se utiliza para mejorar la infraestructura, mantenimiento de baños, aire acondicionado, papelería, equipo de cómputo.
“Vemos en la Secretaría de Educación una cerrazón. Hacemos un llamado a la gobernadora para que instruya a la secretaria para que atienda el tema y dé una solución”, dijo en entrevista.
Por su parte, Alma Delia Pérez Calleja, jefa de sector de escuelas secundarias técnicas dijo que han sido respetuosos y prudentes, pero ya fue demasiado. En el documento que entregaron a la gobernadora piden la dispersión inmediata de los recursos.
“Estamos pidiendo en la base tercera que se derogue por vía legislativa la abrogación del decreto número 268 que reforma el artículo 230 bis, del Código Financiero para el estado de Veracruz, por carecer de sentido social y regional, toda vez que tiene una función centralizada, poca funcional por parte de la SEV”, detalló.
Por último, pidieron que se haga una investigación para saber el destino de los recursos. Lo que podría alcanzar a los ex secretarios de Educación de la administración anterior.