A través de los periódicos Süddeutsche Zeitung (alemán), Tamedia (suizo) y Quinto Elemento Lab (México), Emilio Lozoya Austin rompió el silencio por primera vez desde que se le imputaran dos órdenes de aprehensión: la primera el 28 de mayo por el caso de sobornos Oderbrecth y la segunda el 4 de julio por lavado de dinero.
El ex-funcionario contestó las preguntas que estos medios le hicieron llegar por escrito, a través de su abogado Javier Coello.
Las preguntas, arrojan luz a las acusaciones que él y su familia recibieron en México, así como una investigación que ha sido abierta en Alemania contra él y su esposa, Marielle Helene Eckes, también por presunto lavado de dinero
Aseguró que todas las acusaciones de las autoridades mexicanas son “un ataque político cobarde y sin fundamentos”.
“En ningún momento como funcionario público ni yo ni mi familia recibimos dinero alguno de empresas o personas, de tal forma niego cualquier acusación de corrupción.” aseguró el exdirector de Pemex
Sobre la compra-venta de una planta de fertilizantes a sobreprecio cuando el era director de PEMEX, asegura que esa acusación tiene que ver con que el actual gobierno está buscando culpar a alguien más de la caída de la producción de gas, por las decisiones erróneas del gobiernos.
Javier Coello reveló que dentro de dos semanas Lozoya reaparecerá en un video en el que dará a conocer su versión sobre las compras de las plantas de Agronitrogenados y Fertinal, así como el saqueo a Pemex que, asegura, cometieron el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el ex Presidente Enrique Peña Nieto.
Por el momento, autoridades europeas sospechan que Lozoya Austin posiblemente ha salido de Alemania y se encuentra en Suiza.