Por Darío Pale

20 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.— El investigador de la Universidad Veracruzana, Rafael Vela Martínez, quien aspira al cargo de rector, dio a conocer que, demostrará que la prórroga de Martín Aguilar Sánchez es ilegal, ya que su amparo se define el próximo 4 de septiembre.

Recordó que la Junta de Gobierno y el Rector ya se les considera autoridad, por lo que externó su preocupación de que no estuvieran presentes los integrantes de dicho órgano colegiado.

“Durante 3 años y medio, casi 4 se les estuvo solicitando durante los consejos universitarios que estuvieran presentes ahí los integrantes de la Junta. Se acordó dos veces que los iban a invitar para el siguiente, porque era necesario que escucharan a la comunidad universitaria y nunca los llevaron, nunca los convocaron”, señaló.

“Esto no hubiera llegado hasta esta crisis universitaria si ustedes, como consejeros, como integrantes de la administración de Martín Aguilar, hubiera escuchado el sentir de los universitarios”, agregó.

Durante la manifestación y toma de la Rectoría, la mañana de este miércoles, el investigador del Instituto de Investigaciones de Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES), afirmó que ese día probará que las autoridades universitarias cometieron una ilegalidad.

El investigador de la UV insistió en que la Casa de Estudios enfrenta una crisis y recordó que durante el Consejo Universitario General del pasado 6 de junio, la mayoría de los universitarios se manifestaron en contra de la prórroga.

“Es necesario recordar que es una estructura parlamentaria, alrededor de 15 directores levantaron la mano aplaudiendo la solicitud de prórroga y, por parte de la comunidad universitaria, posiblemente otros 15, nada más que si eran jóvenes, representaban a 200 o 300 estudiantes”, comentó.

Finalmente, dio a conocer que, “si eran consejeros maestros representaban 20, 30 o 40 académicos o algunos más. Si se hubiera actuado con un compromiso universitario, ahí mismo el Rector se hubiera retractado de solicitar la prórroga y ustedes sus asesores, le hubieran recomendado eso para no llevar a una crisis universitaria a la UV como la que actualmente se está viviendo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *