AGENCIAS

La colocación de microchips en el cuerpo humano es una avance tecnológico que ha ganado terreno, pues su uso va desde el control de ingreso a diferentes espacios o para monitorear el estado de salud del propietario.

En un inicio, esta práctica solo se realizaba en animales para el control de mascotas, sin embargo, su uso ha empezado a ser común en los países más desarrollados.

El microchip es un circuito electrónico dentro de una capsula de vidrio e forma de píldora del tamaño de un grano de arroz.

La colocación del instrumento de control se hace mediante una jeringa que penetra debajo de la piel que casi no causa dolor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *