Por Darío Pale
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, podría abandonar el Reclusorio Norte en la Ciudad de México en los próximos días, luego de haber cumplido la mayoría de los requisitos legales para acceder a la libertad anticipada, informó el exsubprocurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares.
En entrevista, el especialista en derecho penal explicó que los abogados del exmandatario habrían demostrado ante el juez de ejecución que Duarte mantiene buena conducta dentro del penal, ha cubierto la reparación del daño y no enfrenta procesos adicionales que impliquen prisión preventiva oficiosa.
“Si sus abogados demostraron una buena conducta, haber cumplido con el plan de actividades, cubierto la reparación del daño y no estar sujeto a otro proceso penal del fuero común, además de haber purgado el 70% del delito doloso, puede alcanzar la libertad condicional”, señaló Yunis.
Única causa que mantiene a Duarte en la cárcel es federal
Duarte de Ochoa fue detenido y condenado por asociación delictuosa y lavado de dinero. Aunque también enfrenta señalamientos por peculado, tráfico de influencias e incumplimiento del deber legal, estos no ameritan prisión preventiva.
El exgobernador cumple una sentencia de nueve años de prisión, dictada el 26 de septiembre de 2018, y se encuentra recluido desde entonces en el Reclusorio Norte.
Yunis Manzanares recordó que el caso penal tuvo modificaciones que favorecen su acceso a beneficios:
“En su momento, la PGR le varió el delito de delincuencia organizada a asociación delictuosa; si hubiera permanecido en delincuencia organizada, tendría que cumplir la sentencia completa, sin beneficios”, subrayó.
El experto explicó que, de haberse acreditado jornadas de actividades dentro del penal, estas reducirían el tiempo de sentencia:
“Por dos días de trabajo, le quitan uno de sentencia”, detalló.
Con más del 75% de la condena cumplida y sin impedimentos legales adicionales, el juez de ejecución decidirá si se concede la libertad anticipada.
Finalmente, señaló que, “Si cumplió con todo, tiene derecho. Y la libertad anticipada tendría que proceder”.
