Por Darío Pale
5 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.- Desde este jueves integrantes de Sindicato Único de Trabajadores de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) se manifestarán en Xalapa y en 32 municipios donde tienen representación ante la falta de pagos por parte del Gobierno estatal, suma que asciende a 6.5 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el secretario general, Manuel Melchor Oliveros, detalló que entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo destacan:
- Entrega de la Póliza corregida del Seguro de Vida Institucional.
- Pago de prestaciones pendientes del año pasado como son: estímulos de antigüedad, alcances salariales, primas de antigüedad y apoyo para lentes.
- Apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal.
- Pago correspondiente al Evento Cultural y Deportivo en su fase Estatal y Nacional.
- Pago de viáticos devengados tanto a delegados sindicales como al Comité Ejecutivo Estatal.
Al respecto, expuso que el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) representa a más de 850 trabajadores docentes y administrativos distribuidos en 32 delegaciones sindicales.
Estas están ubicadas en los municipios de Tres Valles, Papantla, Benito Juárez, Naolinco, Vega de Alatorre, Soledad Atzompa, Coxquihui, Uxpanapa, Huayacocotla, Agua Dulce, Pajapan, Filomeno Mata, Platón Sánchez, Atzalan, San Rafael, Omealca, Huatusco, Álamo Temapache, Coatepec, Coatzacoalcos, Guayalejo, Medellín, Ciudad Mendoza, Catemaco, Otatitlán, Alto Lucero, Veracruz, Juchique de Ferrer, Yanga, Coetzala, Mecayapan y Xalapa. Atendemos a una matrícula de más de 8,000 jóvenes en el nivel de Educación Media Superior.
A nivel nacional, dijo que forman parte de la Confederación Nacional de Sindicatos de CECYTES, que agrupa a 28 sindicatos estatales, y del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, que agrupa organizaciones sindicales del Colegio de Bachilleres, CONALEP, Telebachilleratos Comunitarios e Institutos de Capacitación para el Trabajo de los Estados de la República Mexicana.
Al respecto, expuso que “los trabajadores del SUTCECYTEV estamos plenamente comprometidos con brindar una educación tecnológica de calidad. Nos hemos adaptado a los constantes cambios curriculares, manteniendo siempre el enfoque en el aprendizaje y la formación integral de nuestros estudiantes veracruzanos”.
Por ello, expresó su profunda preocupación y enérgica inconformidad por los incumplimientos sistemáticos que, desde hace más de siete meses, ha venido cometiendo la Dirección General del CECYTEV, afectando de forma directa los derechos laborales, la estabilidad económica y el bienestar de los trabajadores agremiados.
“En diversas reuniones, las autoridades del CECYTEV han expresado que no cuentan con los recursos para cumplir con estas obligaciones, señalando que la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN) no ha radicado los recursos correspondientes. Estas omisiones han generado malestar, desmotivación e incertidumbre entre los trabajadores, afectando también la calidad del servicio educativo que ofrecemos a miles de estudiantes veracruzanos”, indicó.
Por todo lo anterior, el dirigente estatal manifestó que SUTCECYTEV hace un respetuoso, pero enérgico llamado a la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, para que intervenga de forma directa e inmediata con el fin de garantizar el cumplimiento irrestricto de las Condiciones Generales de Trabajo.
“Reiteramos nuestra disposición al diálogo institucional, pero también nuestra firme determinación de defender los derechos laborales adquiridos. Nos reservamos el derecho de emprender las acciones que el pleno de nuestra organización sindical considere necesarias, en ejercicio de la libre manifestación. Porque una educación pública de calidad solo es posible si se respetan los derechos de quienes la hacen realidad”, subrayó Manuel Melchor Oliveros.