El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dio a conocer la convocatoria al proceso de consulta libre, previa e informada para la Reforma Constitucional y Legal sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
La convocatoria está dirigida a todos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos del país, así como a las autoridades municipales indígenas, autoridades comunitarias, que dependiendo de la entidad federativa pueden ser delegados, agentes, comisarios, jefes de tenencia, autoridades de paraje, ayudantías, entre otros.
La consulta tiene como objetivo recibir opiniones, propuestas y planteamientos sobre los principios y criterios que habrán de sustentar la Iniciativa de Reforma Constitucional y las correspondientes leyes reglamentarias sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Dicho proceso se realizará del día 21 de junio al 28 de julio de 2019, a través de Foros Regionales de Consulta.
En esta consulta, podrán participar como observadores, personas, organizaciones o instancias de apoyo que han trabajado con pueblos indígenas. Además, se invitarán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos e instancias de derechos humanos de todas las entidades federativas.
Para información adicional, dudas o comentarios, podrán contactar a las siguientes unidades administrativas del INPI: Coordinación General de Derechos Indígenas y Coordinación General de Transversalidad y Operación Regional, en el teléfono (55) 91 83 21 00 extensiones 7542 y 7564.
En las entidades federativas, serán enlaces las Oficinas de Representación y los Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas del INPI.