Este viernes, fueron colocados los tapetes multicolores, realizados por artesanos xiqueños, elaborados con acerrín, los cuales guiarán la imagen de Santa María de Magdalena a su parroquia.
Durante estas festividades, la iglesia es visitada por personas de diferentes municipios, quienes agradecen a María Magdalena los milagros que ha realizado.
Asimismo, se realiza la famosa “xiqueñada”, siempre y cuando sea vigilada para evitar el maltrato animal. También habrá espectáculos de danzas regionales y agrupaciones musciales.
La directora de Turismo del municipio, Georgina Hernández informó que se espera un lleno total en la ocupación hotelera para este fin de semana.
“Se espera un lleno total y no solo en habitaciones, sino también en hospedaje, hoteles, hostales, cabañas, posadas y hasta para acampar”.
Asimismo, destacó que las fiestas de Xico siempre dejan una derrama económica importante también para los municipios de Xalapa y Coatepec.
Estas festividades son consideradas como una de las celebraciones más importantes para el estado de Veracruz, que de acuerdo a registros históricos, tuvo su origen en el año de 1853.