Este viernes inició el fenómeno climatológico denominado “canícula”, que estará presente en el sur, sureste, noreste y zonas del centro de México y prevalecerá los próximos 40 días.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, del 8 de junio al 7 de julio de 2019, se observó un acumulado de 75.9 litros por metros cuadrado; esto representa una disminución de 36.3% con respecto a la referencia climatológica de 1981 al 2010, en el mismo periodo.
Este fenómeno es conocido como “sequía intraestival de medio verano o veranillo”, su inicio, duración e intensidad está asociada a otros fenómenos atmosféricos como la intensificación de la corriente de vientos de bajos niveles del Caribe, la presencia de los sistemas semipermanentes de alta presión atmosférica en los océanos Atlántico y Pacífico.
Ante este fenómeno, se han emitido algunas indicaciones para extremar precauciones.
-Preparar porciones de alimentos a consumir al momento
-Mantener carnes, embutidos y lácteos en refrigeración
-Evitar consumir mariscos
-Mantenerse hidratados
-Evitar refrescos o jugos procesados
-No exponerse a los rayos del sol de 12:00 a 17:00 horas
-Usar gorros, sombrillas, sombreros o parasol
-Usar bloqueador solar
-Vestirse con ropa fresca, de colores claros y de preferencia manga larga