El Gobierno del estado no brindó capacitación a empresarios para establecer protocolos derivados de la iniciativa ciudadana “Mujer Segura”, en la que se brinda apoyo en comercios a mujeres en riesgo.
Al respecto, el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), David Stivalet Collinot, reconoció que no han recibido capacitación, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública ofreció otorgarlos.
Lo que se hace en estos casos es que los empleados del comercio hablan al 911 en espera de que llegue personal de la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP) para asistir a la mujer que solicita ayuda.
“Las personas saben que en el momento que se acerque alguien tienen que ver cómo lo pueden apoyar (…) todo el comercio en el momento en que llegan una persona con esas características (pidiendo apoyo), lo primero que se hace es hablar al 911 para buscar ayuda”.
Indicó que aunque sí se han presentado casos en algunos establecimientos, principalmente en tiendas de conveniencia, estos casos son esporádicos.
“El reporte que tenemos es que no ha sido, afortunadamente, cosa de todos los días, se dan casos esporádicos, pero las puertas siguen abiertas para que se puedan acercar.