El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) este 2019 enfrenta un recorte presupuestal, falta de personal y trámites burocráticos por el cambio de Secretaría, dado que se encuentra en transición de Bienestar (antes Desarrollo Social) a Cultura.

Ante esto, se trabajan en algunos proyectos para la reapertura de tiendas, una Ley Nacional del Artesano y reformas para que los artesanos cuenten con acceso al Seguro Social.

“El recorte sí tuvo efecto. No fueron despidos, fueron contratos de honorarios que cencieron y no fueron renovados. Está regular el dato, no se otorgaron los subsidios desde principios del sexenio, no sé de quién fue el error, pero como era el paso de Bienestar a Cultura, no se presupuestó para los subsidios”, explicó Emma Yanes, directora de Fonart.

En 2018, Fonart tuvo presupuesto de 253 millones de pesos y para el 2019 tiene 79 millones.

Acerca de las reglas de operación, la antropóloga, Marta Turok señaló que aún no queda claro, como se reconfigurará a la institución, porque sus reglas de operación nunca se ha tenido que dar cuenta, de cuánto compra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *