Por Vianey Hernández 

El día de hoy el Comité de  Meteorología del estado de Veracruz dio a conocer que se ha emitido una vigilancia del desarrollo del fenómeno de La Niña, el cual prevé un 65% de que se presente entre julio y septiembre.

Y es que recientemente a las olas de calor que se han registrado en el territorio mexicano le seguirán los efectos de este fenómeno que es un evento climático caracterizado por el enfriamiento a gran escala de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial, este el el contrario del fenómeno de El Niño.

Por su parte la Organización Mundial Meteorológica (OMM), menciona que los efectos de cada evento de La Niña pueden variar de intensidad, duración y momento del año en el que se desarrollan, especialmente en las regiones de los trópicos, La Niña produce impactos climáticos opuestos a los de El Niño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *